- Las Mazcaraes de Inviernu llenaron de alegría Valdesoto
- El alumnado del colegio Celestino Montoto tuvo la oportunidad de conocer a la escritora Mónica Rodríguez Suárez
- Concierto del músico Indomable el viernes 24 de marzo en el Sawat
- La Sociedad de Festejos de Pola de Siero organiza el Mercáu y los Güevos Pintos del 6 al 11 de abril
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu completará en dos etapas el Camino del Mar Cantábrico
SOCIEDAD
Los estudiantes de secundaria y bachillerato de Siero acudieron a la representación teatral de Pamela Palenciado, organizada dentro de las actividades del 8M
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Siero, dentro de los actos organizados con motivo del 8 de Marzo – Día Internacional de las Mujeres, organizó una representación teatral dirigida al alumnado y profesorado de los Centros Educativos de Secundaria de Siero. Acudieron a la representación teatral un total de 350 alumnos y alumnas de los cuatro IES de Siero, de los cursos 4º de ESO y 1º de Bachiller, así como profesorado de los Centros Educativos.
Se trata de la representación teatral “No solo duelen los golpes” de Pamela Palenciano, que es una comunicadora, actriz y activista feminista de origen andaluz, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga, con amplia experiencia en producción y locución de radio desde 1999.
En “No solo duelen los golpes”, obra de la que es autora, narra su vivencia personal en su primera relación de noviazgo. Una relación que se tornó violenta con el paso de los seis años que duró. Este monólogo –autobiográfico- nos va conectando con la historia universal de las violencias machistas y la construcción de estereotipos que generan la desigualdad que permite ejercer la violencia sobre otra persona, en todos sus niveles. Partiendo de sí misma, de su propia experiencia, y a través del humor ácido, de la ironía, del drama e interactuando con el público, Pamela consigue tocar la vida personal y generar consciencia y preguntas.
El proyecto empezó siendo una exposición fotográfica, evolucionó a un taller de prevención de violencia para institutos y ahora se presenta como una obra teatral.
Noticias relacionadas
- Molleo y La Fresneda fueron los primeros en celebrar las campanadas
- Manolito El Pegu deja de estar al frente de las fiestas de El Carbayu
- Felices Fiestas El Tapìn
- El taller formativo de creación de empresas organizado por el Ayuntamiento de Siero cuenta con 14 participantes
- El colegio Peña Careses celebró su desfile de Antroxu
- El Ayuntamiento de Siero condena la agresión a un joven en Pola de Siero