- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Maratón de ganchillo para hacer mantas solidarias
El sábado 20 de abril, en el Palacio del Marqués de Santa Cruz, daba comienzo un maratón de crochet de 24 horas de duración para confeccionar mantas solidarias. La mayor parte de ellas serán enviadas a Ucrania, mientras que otras se donarán a la Cruz Roja de Siero y a otras entidades que las necesiten.
La organización corrió a cargo de Alicia Lagranda, de la tienda Los tesoros de Ali, y Mari Carmen Castro, profesora en los cursos de crochet que se imparten allí. “La idea surgió de las alumnas y enseguida nos pusimos manos a la obra”, señalaba Alicia Lagranda, expresando su satisfacción porque “han participado muchas personas y ha sido una experiencia muy buena, ya que la gente se involucra mucho y se siente útil ayudando a los demás. No solo participaron quienes vinieron aquí a tejer, también nos donaron lana, cuadros de ganchillo para unirlos y mantas ya hechas en casa. Incluso desde Bruselas nos envían mantas, que nos las hace llegar una amiga que se llama Denise Maiurano. Después nosotras seguimos haciendo mantas todo el año para donarlas. También han colaborado muchos comercios de aquí de Pola y el Ayuntamiento de Siero se ha portado muy bien cediéndonos el local para hacer el maratón mientras que desde la Concejalía de Igualdad nos han mandado un catering y nos han abastecido de bebidas y cafés durante todo el día”.
Rosty, uno de los ciudadanos ucranianos que se encarga de transportar la ayuda humanitaria, explicaba que cada vez es más difícil meter cosas en el país y transmitía emocionado su agradecimiento, pues “para un ucraniano, cada manta no es solo una manta, es también un símbolo que significa que, en otro lugar del mundo, a tantos kilómetros de su país, hay gente que piensa en él”.
Noticias relacionadas
- El Museo Taller de Títeres organiza la actividad “Haz un Teatro de Papel” el domingo 19 de noviembre
- El Taller Creativo-Marcos y Molduras JC de Lugones es el único del concejo que ofrece cursos de dibujo usando el método de relajación Zentangle
- La Asociación Siero Jacobeo realizó la última etapa entre Outeiro y Santiago
- La Asociación Siero Jacobeo entregó este año 122 acreditaciones a los peregrinos
- Los bailarines de ballet clásico de la Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño formarán parte del elenco de "El Cascanueces"
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregarán el bollo el 1 de mayo