- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
El PP pide habilitarla residencia del ERA de Lugones para la acogida de refugiados ucranianos
El Partido Popular propone a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado, que habilite la residencia del Organismo Autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias(ERA) de Lugones, que actualmente se encuentra libre de ocupación, para la acogida de refugiados ucranianos.
La diputada regional y presidenta del PP de Siero, Beatriz Polledo, recuerda que la residencia ya ha sido utilizada meses atrás para otros fines distintos a los inicialmente previstos, habiendo quedado ésta a disposición del Servicio de Salud del Principado de Asturias ante el incremento de pacientes COVID que sufrimos la pasada Navidad.
Por ese motivo, la popular señala que, “ante esta crisis mundial que estamos viviendo, sería totalmente justo y ético que por parte de nuestra Región y nuestro municipio se colabore de esta forma, aportando así nuestro pequeño grano de arena”.
Polledo subraya que la residencia cuenta además con las instalaciones necesarias” para permitir una cómoda acogida de madres y niños ucranianos -sin discriminar la posibilidad de que puedan venir varones también-, ya que además de disponer de 86 dormitorios, con habitaciones individuales y dobles, cuenta también con comedores, cafetería, salas de estar, gimnasio, sala de enfermería, etcétera”.
Respecto a las necesidades que puedan ir surgiéndoles en su día a día, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Siero, Hugo Nava, indica que“ además de la posible aportación municipal y autonómica, desde el Ayuntamiento podrían realizarse listas de voluntarios para que sean nuestros propios vecinos los que, en la medida de sus capacidades, puedan echar una mano”.
En este sentido la concejal Jesusa Oliva Suárez,agrega que “nuestro concejo siempre se ha caracterizado por su solidaridad, y por eso esperan que los diferentes grupos políticos y las instituciones vayan de la mano y apoyen esta iniciativa, con la posibilidad además de ceder otros edificios de titularidad pública a este fin, como podrían ser los albergues municipales como el de Pola de Siero”.
“Nuestros vecinos ucranianos están dando su propia vida a cambio de la democracia, nuestro bien más preciado, por eso esta actuación es el primer paso para agradecerles todo lo que ellos están cediendo por nosotros”, concluye Beatriz Polledo.
Noticias relacionadas
- El Grupo Vecinal de Carbayín presentó sus propuestas al alcalde de Siero
- El Ayuntamiento de Siero adjudica el contrato de la plataforma documental electrónica
- La Antena Cameral de Siero atendió 652 consultas en 2024
- El juzgado tumba la pretensión del Ayuntamiento de Siero de privar a una empleada del derecho a conciliar
- Cortes de tráfico y restricciones de estacionamiento el domingo 30 de julio por el II Trofeo Ayuntamiento de Siero de ciclismo femenino
- Pola de Siero acogió la III Jornada de las Pruebas Motrices organizadas por la asociación Plena Inclusión Asturias en colaboración con Special Olympics y el Ayuntamiento








