- El Ayuntamiento de Siero destinó 2.057.716 euros a ayudas de carácter social en 2022
- Podemos Siero denuncia el abono de 35.000 € a proveedores como indemnización por incumplir los plazos legales de pago
- Foro Siero propone al equipo de gobierno que se realice un estudio para instalar placas solares en los edificios públicos
- El alcalde de Siero se reunió con el vicepresidente de la cámara de Comercio de Oviedo
- Continúan las obras de la nueva plaza de El Berrón en la zona de El Ferroviario
POLíTICA
En 2021 descendió el número de perros recogidos en Siero
El concejal de Infraestructuras en el Medio Rural; Desarrollo Agrario y Ganadero; Zonas Verdes y áreas de esparcimiento; y Bienestar Animal, Alejandro Villa, ofreció, esta mañana, una rueda de prensa donde hizo balance del servicio de recogida de animales en el concejo durante 2021. La empresa adjudicataria del contrato municipal se hizo cargo el pasado año de 120 perros, 14 gatos, dos aves, una cabra y una oveja.
El dato más destacado es el descenso en la recogida de perros errantes, pasando de 143 en 2020, a 120 en 2021; lo que supone 22 canes menos. Del total de rescatados,81 fueron recuperados por sus dueños. Además, durante el 2021se adoptaron 50 perros, 14 menos que en el ejercicio anterior. Del total de canes, 26pertenecena animales recogidos este mismo año y 24se corresponden con perros que permanecían en estancia en el centro de la empresa adjudicataria, que llegaron en años anteriores.
Las adopciones de perros y los recogidos por sus propietarios han permitido que al final del año, únicamente permanezcan en el centro a 31 de diciembre, 31perros de los 171 gestionados en el año 2021, (120 recogidos y 51 preexistentes), lo que supone rebajar un 39% los perros en estancia, respecto a principios de 2021.De los 31 cánidos que permanecen en el centro a fínales del año 2021, 12 pertenecen a razas potencialmente peligrosas, es decir el 38% del total.
El técnico responsable del servicio, el director del Mercado Nacional de Ganados de Pola de Siero, José Luis Díaz, aseguró que cada vez “menos animales son llevados hasta el centro de acogida porque al tener el microchip, es más fácil identificarlos”. Finalmente, el edil de Bienestar animal destacó “la buena gestión del servicio. Cada vez recogemos menos animales. Por ejemplo, la estancia de los perros se ha rebajado un 39%. Además, se hace un seguimiento y un control de los animales realmente satisfactorio”.
Noticias relacionadas
- Partido Popular, Izquierda Unida, Ciudadanos y Somos Siero se unen para solicitar un Pleno extraordinario
- Los alumnos del IES Río Nora visitaron las instalaciones del Mercado Nacional de Ganados
- El Partido Popular de Siero critica que las labores de mantenimiento en la senda de la Viona en Lieres se han quedado “a medias”
- El Ayuntamiento de Siero recupera el servicio de podología en los centros de mayores
- 98 mujeres cuentan con protección policial o de la Guardia Civil en los concejos de Siero y Noreña
- Finaliza la obra de mejora de la vía y reordenación del aparcamiento en la calle Los Zarzales de El Berrón