- Avanzan las obras de construcción de la Escuela Infantil de 0 a 3 años en el antiguo cine de Pola de Siero
- El 15 de febrero se cierra el plazo de presentación de candidaturas de la X Edición del Premio "Mujer Sierense del año"
- Adrián Pumares se fija como objetivo en Pola de Siero “revisar la normativa, actualizar la Ley de tasas y reducir la burocracia a los ganaderos asturianos”
- El Ayuntamiento de Siero inicia los trámites para que los vecinos de Carbajal puedan conectarse al saneamiento
- Finalizan las obras de regeneración de la avenida de Viella de Lugones
POLíTICA
Finalizan las obras del saneamiento del polígono de Granda II con la reposición del asfaltado de los viales afectados
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Infraestructuras en el Medio Rural, Desarrollo Agrario y Ganadero, Zonas Verdes y Áreas de Esparcimiento y Bienestar Animal, Alejandro Villa visitaron la finalización de las obras del saneamiento del polígono de Granda II, que han quedado rematadas con la reposición de los viales afectados por la actuación. Este proyecto contó con un presupuesto de 268.547,07 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. En total la nueva red suma656 metros de colector y recoge los residuos de todo el polígono de Granda II y también de5 naves y 6 viviendas que están fuera de él.
Antes de la ejecución de los trabajos, había colectores y naves industriales del área empresarial que no estaban conectadas al interceptor general del Nora. Para dar solución a esta situación se proyectó el desarrollo de tres nuevas tuberías, dos que discurren por camino público y otra por el arcén de la N-634.
El colector uno, con una longitud de 289 metros y 9 pozos de registro, comienza en un pozo de registro de la red existente y discurre por la calle Los Eucaliptos hasta las proximidades de la N-634, donde conecta el colector tres, que atraviesa a través de una hinca. Una vez superada la calzada, continúa por un camino municipal hasta conectar con el aliviadero del Polígono de Granda.
El colector dos, con 310 metros y 10 pozos de registro, inicia su trazado en el aliviadero del área industrial y discurre por la parte trasera de las distintas parcelas para recoger los vertidos de las naves hasta conectar con el aliviadero de La Polesa. El colector tres, ramal del primero; con 57 metros de longitud y dos pozos de registro, discurre en paralelo a la N-634 y recoge los vertidos de dos viviendas. Durante la visita, el alcalde destacó que con la actuación hemos corregido los vertidos que se estaban generando. Damos por concluido este saneamiento, pero actualmente estamos trabajando en otros, en otras zonas del concejo. Y con los remanentes tenemos también pensado dotar una partida para seguir ampliando en otras zonas y, poco a poco, ir cubriendo el territorio, que es muy extenso aseguró el primer edil. El proyecto del saneamiento del Polígono de Granda II, con un presupuesto de 268.547,07 euros y cuatro meses de plazo de ejecución, es una actuación financiada con cargo a las modificaciones de crédito de modificación de la plantilla y para la utilización del remanente líquido de tesorería.
Noticias relacionadas
- Finalizan las obras de renovación de los drenajes exteriores de la pista polideportiva de Lugones
- Comienzan las obras de ampliación de la red abastecimiento de agua en Otero, Celles
- Siero coloca nuevas marquesinas
- Siero mejora la canalización del agua del colegio Celestino Montoto
- Siero repara un camino que comunica Lamuño y Valdesoto
- El PP exige al gobierno de Barbón medidas eficaces para frenar los ataques de la fauna salvaje