- Los menores de Lieres pudieron entregar sus cartas a los Reyes Magos
- Podemos se opuso a la cesión de la carretera de la Belga porque considera que hay carreteras en peor estado
- Podemos Siero pide bonificaciones en el PDM para personas con diversidad funcional
- El PP considera que además de médicos también se necesita un nuevo centro de salud en El Berrón
- Silvia Tárano: “Las vecinas y vecinos proponentes y Podemos encontramos insultante que sus demandas se reduzcan a cumplir la ley”
VIDEOS
IU Siero denuncia el talante poco democrático del alcalde negándole la palabra a su portavoz
El portavoz de Izquierda Unida, Edgar Cosío, aseguró que en el pleno ordinario del mes de enero el alcalde demostró su talante poco democrático negándoles la palabra, al responder unas palabras suyas que aludían a Cosío personalmente como portavoz. “Esto no solo va en contra de la ley, sino también de la democracia y el comentario que le hicimos y generó su airada respuesta fue que estaban vaciando la democracia del municipio, puesto que en este mandato no tenemos alcaldes y alcaldesas de barrio, ni consejos sectoriales, se redujeron a la mínima expresión las comisiones informativas y ahora los plenos no se dotan de contenido. El pleno del mes de enero solo tenía un punto que se trataba de un trámite para aprobar la población del municipio a 1 de enero, y creemos que esto no es de recibo en un municipio de 50.000 habitantes, que además tiene temas muy importante sobre la mesa”, explicó.
Los temas importantes por los que preguntó IU fueron: la reforma del Plan General; la contaminación en la zona oeste del municipio, que afecta a Lugones; protestas vecinales por actuaciones municipales o por prospecciones mineras de unas empresa privada que se llevarán a cabo en la zona norte; saber qué pasa con la oferta de empleo público, entre otras cuestiones. “No entiendo porque no se llevan a los órganos municipales, ni se permite a los grupos municipales no solo expresar su opinión, sino también de aportar y conocer la decisión del gobierno, para que las decisiones que se toman sean de manera más consensuada y más ricas por las diferentes aportaciones”, afirmó.
Se aprobó la moción presentada por IU sobre el desarrollo de un Plan dirigido a la Juventud del municipio, para desarrollar actividades en las que los jóvenes se sientan involucrados, que participen y se fomente el asociacionismo juvenil. “Hay una franja de edad desde los 16 hasta los 30 años que ha sido olvidada y marginada de las políticas municipales”, criticó.
En cuanto a la moción presentada por Somos Siero, en la que se hablaba de las posibles modificaciones de las directrices de comercio, que ellos apoyaron. “Es competencia regional, pero el alcalde de Siero lo puso sobre la mesa pidiendo la supresión de las mismas, creemos que es algo muy peligrosos, porque eso marca un equilibrio entre el comercio digital, las grandes superficies y el pequeño comercio, que no debe romperse y en caso de la modificación debe hacerse para proteger al pequeño comercio, pero no de suprimir las limitaciones de las grandes superficies. Lo que hay que hacer es exigirles a las grandes superficies que cumplan con los compromisos urbanísticos y las condiciones que se les impusieron para su apertura”, afirmó.
El portavoz aseguró que el equipo de gobierno no tiene interés en debatir asuntos con los grupos de la oposición y esperan que esto cambie, “porque hacemos un flaco favor al municipio, lamentamos también la actitud del alcalde, que no supo estar a la altura del cargo que ostenta rompiendo las reglas democráticas, no dando la palabra a un cargo público, que además tenía derecho a ella según las normas legales y estudiaremos la forma de responder a esta falta de democracia y a estas actitudes dictatoriales que no deben corresponderse con lo que es ser alcalde de un municipio tan importante como el nuestro”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Podemos Siero quiere conocer si los vehículos con tarjeta de movilidad reducida podrán acceder a las zonas de emisión cero
- IU y PSOE presentaron una moción conjunta para la mejora del ferrocarril en la comarca
- Javier Pintado: “Hay que apostar por lo público con empleo estable y de calidad”
- El PP apuesta por incluir un informe arquitectónico en la ordenanza del uso de terrazas para conseguir que sean legales en todas las zonas
- Patricia Martín: "Por la falta de transparencia, la mala gestión de los recursos públicos y la pésima gestión de la policía local nos reafirmamos en nuestra reprobación al alcalde"
- IU muestra su silencio ante la reducción de las comisiones informativas