- Los belenes de Muñó y La Collá fueron impulsados por Manuel Suárez Peñalosa
- Los premios Yumper 2024 reconocieron como Asturianos de Braveza a: Esperanza Martín, Xuacu Amieva, la Biblioteca Eduardo Pérez de La Fanosa y la Fundación Siga
- La Hora del Código llegó al colegio los Campones de El Berrón
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará una travesía costera en Llanes el 19 de enero
- Los Sidros y les Comedies aconsejan al alcalde de Siero cambiar el escudo por uno en el que aparezca un pitufo en bicicleta
SOCIEDAD
La Asamblea de Alumnos del IES La Fresneda donó a Cáritas 100 euros que se emplearán para la vacuna de un bebé
La Asamblea de Alumnos del IES La Fresneda organizó antes de las navidades un mercadillo solidario en el centro, donde participaron alumnos de 1º de ESO que se encargaron de vender cosas hechas por ellos. En total se recaudaron 200 euros, 100 destinados al centro y los otros 100 se los donaron a Cáritas.
La entrega de este dinero se realizó el miércoles, 19 de enero en el IES y lo recibieron la coordinadora de Cáritas Arciprestal de Siero, Isabel Lorenzo y la encargada de Cáritas de La Fresneda, Sofía Menéndez. Lorenzo aseguró que ese dinero se destinará para la vacuna de la meningitis de un bebé. “Esta cantidad y todo lo que se da de manera solidaria y sale del corazón es bien recibido, os agradecemos mucho este gesto que va servir para ayudar a una familia, como me decían en mi casa: “hay que hacer el bien y no mirar a quién””, aseguró la coordinadora.
La Asamblea además de entregar el dinero, también hizo entrega de un diploma y varios regalos a los alumnos que colaboraron en el mercadillo de manera solidaria. Cecilia Menéndez y Carolina Prieto, miembros de la Asamblea aseguraron que ésta se reúne de manera oficial una vez al mes y confesaron que ya están preparando actividades para el Carnaval, como un desfile solidario.
Campaña de Navidad
El lema estas navidades de Cáritas Asturias ha sido: “Porque hay tantas vidas como portales”. El desempleo, la precariedad laboral, falta de vivienda, insuficiencia de protección social y la fragilidad humana, unida a la pandemia han hecho que las situaciones de las personas se agravaran aún más.
En total, 1761 hogares en Asturias han sido atendidos por Cáritas, ya que no cuentan con ingresos o son insuficientes para hacer frente a los gastos elevados relacionados con la vivienda, suministros y servicios, además de las dificultades para recibir ayudas de emergencia o el IMV.
En el arciprestazgo de Siero algunas Cáritas parroquiales han dado una ayuda económica extra a las familias. Aunque las necesidades se cubren todo el año por todas las Cáritas cuando se precisan. Otro tipo de ayuda es el acompañamiento telefónico o presencial. A nivel arciprestal se ha creado por primera vez un grupo de atención a mayores, pues la soledad en hogares unipersonales va en aumento.
No debemos olvidar que hay otras que tampoco tienen portal y duermen en la calle, por falta de aforo en las casas de acogida o albergues. Cualquier colaboración recibida encaminada a paliar el sufrimiento de las personas que acuden a Cáritas, es y será bienvenida. Se opta por la ayuda económica porque responde mejor a estas necesidades.
Noticias relacionadas
- El 14 de noviembre se celebran las XXXI Jornadas Micológica de Pañeda Nueva
- La Orquesta Céltica Asturiana ofrecerá el 8 de octubre un concierto en el Teatro Auditorio de Pola de Siero
- Lugones acogerá el Campeonato de Trepa y la fiesta del árbol del 1 al 4 de junio
- La Gira del Agua en Viella con chiringuito playero incluido
- El Caricós acoge la presentación del libro “Hai una llinia trazada” de Xune Elipe
- Fran Elías: “Este es un premio a mi familia”