- Cogersa participará en uno de los cursos de verano de La Granda donde se hablará de "Economía circular para la descarbonización"
- Salud activa el nivel de alerta 1 por altas temperaturas en Asturias
- Cogersa dedica su estand de la Feria de Muestras a impulsar el reciclaje de los biorresiduos que van al cubo marrón
- Podemos Asturies pregunta al consejero sobre el mal funcionamiento de los autobuses lanzadera del Boombastic
- El COPAE reclama un mayor compromiso al Principado y a los Grupos de Desarrollo Rural con la producción ecológica
ASTURIAS
El Servicio de Emergencias amplía su parque móvil con tres nuevas autobombas, una de ellas con 12.000 litros de capacidad
El Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) ha mejorado la dotación de su parque móvil con tres nuevos vehículos: una autobomba nodriza y dos autobombas urbanas, que aumentarán la eficacia y la capacidad de respuesta de Bomberos de Asturias en sus intervenciones. La compra de este material ha supuesto una inversión superior a los 1,2 millones.
La consejera de Presidencia, Rita Camblor, que ha asistido hoy en La Morgal a la presentación de los nuevos vehículos, ha subrayado que esta inversión muestra el compromiso del Gobierno de Asturias con un servicio público esencial y muy valorado por la ciudadanía. Camblor ha anunciado, además, que los próximos meses se efectuará una nueva adquisición para continuar renovando la flota del Sepa, integrada por unos 130 vehículos terrestres.
Entre las nuevas incorporaciones destaca la autobomba nodriza que, con 12.000 litros -11.500 para agua y 500 para espumógeno-, será la de mayor capacidad. Se trata de un vehículo pesado, cuyo coste ascendió a 337.041 euros, y que permite su uso en intervención directa y como auxiliar para surtir de agua a las autobombas urbanas gracias a su gran capacidad.
El Sepa cuenta en estos momentos con otros tres vehículos de estas características, cuya capacidad oscila entre los 6.000 y los 8.000 litros de agua y 200 de espumógeno.
La nueva autobomba nodriza permanecerá en la sede central de La Morgal, mientras que la que prestaba servicio hasta ahora en esta base se trasladará al parque de Llanes. Actualmente, el Sepa dispone de otros dos vehículos similares en Avilés y Cangas del Narcea.
Por otra parte, las dos autobombas urbanas, cuya inversión ascendió a 902.265 euros, son modelos de última generación tanto en lo que se refiere al vehículo como al carrozado específico para Bomberos del Sepa, a los equipos y al material de dotación. Ambas incorporan cámaras de 360 grados de visión perimetral para realizar maniobras en zonas con obstáculos.
Este tipo de dotación resulta básica para intervenciones en el medio urbano, bien sea para la extinción de incendios, incluidos los industriales, o para actuar en accidentes de tráfico, ya que cuentan con equipos de excarcelación. El vehículo dispone de un depósito de más de 3.000 litros de agua y porta agentes complementarios como espumógeno, extintores de CO2 y polvo y bombas contra incendios de baja y alta presión. El Sepa cuenta con 15 autobombas urbanas, a las que se sumarán ahora las dos nuevas.
Noticias relacionadas
- La Familia Rodríguez, propietaria de Hijos de Luis Rodríguez S.A (Masymas) galardonada con el XIII Premio Familia Empresaria
- El Principado incorpora un mayorista a la red de distribuidores de Alimentos del Paraíso para impulsar la comercialización
- Se reunió el Consejo Regional de Caza del Principado para analizar las normas que regirán la temporada 2022-2023
- Continúa la huelga convocada por la Plataforma Nacional de Transportes
- Cogersa dedica su estand de la Feria de Muestras a impulsar el reciclaje de los biorresiduos que van al cubo marrón
- El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil