- Alimerka cuenta con una flota de camiones eléctricos, que es la más importante de España y está en el top 5 de Europa
- El Principado pone en marcha una batería de medidas para controlar la población de jabalíes y mejorar el baremo de daños de la fauna silvestre
- El ganadero llanerense, Pablo Álvarez, está al frente de la organización profesional agraria denominada Unión Rural Asturiana
- Salud activará el nivel de alerta 1 por bajas temperaturas en Asturias ante las previsiones meteorológicas
- El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias activa el PLANINPA en fase de preemergencia
ASTURIAS
Salud activará el nivel de alerta 1 por bajas temperaturas en Asturias ante las previsiones meteorológicas
La Consejería de Salud activará mañana el nivel de alerta 1 (riesgo bajo) del Plan Nacional de actuaciones preventivas por bajas temperaturas 2022-2023 ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que estiman que, al menos, el domingo y el lunes, desciendan las temperaturas por debajo del umbral de los -0,5 grados centígrados. En concreto la jornada dominical está prevista que las temperaturas lleguen a -0,8 y el lunes a -1,8.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de cuidar a la población más vulnerable al frío, es decir, las personas sin hogar y las que sufren pobreza o bajo estatus económico. Otros grupos de riesgo son las personas mayores de 65 años, las mujeres gestantes, los recién nacidos y lactantes, la población con movilidad reducida, las desnutridas con agotamiento físico, los casos de intoxicación etílica, las que trabajan al aire libre y las que practican deportes al aire libre en zonas frías.
También aconsejan a la ciudadanía que tome una alimentación variada, consuma diariamente fruta y beba líquidos, sobre todo agua y bebidas calientes y evite el consumo de alcohol, ya que disminuye la sensación de frío.
En cuanto a los espacios al exterior se sugiere:
Respirar por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por las fosas nasales, lo que disminuye el frío que llega a los pulmones.
Extremar la precaución en caso de hielo en las calles. Un elevado porcentaje de lesiones relacionadas con el frío tiene que ver con caídas al resbalar sobre placas de hielo. Para ello se recomienda utilizar el calzado antideslizante si es posible.
Se aconseja también tener en cuenta que varias capas de ropa fina protegen más que una sola gruesa, al formar cámaras de aire aislante entre ellas.
En los espacios interiores:
En el caso de utilizar braseros o chimenea se aconseja ventilar la estancia con frecuencia para evitar la acumulación de CO2.
En cuanto a la casa se recomienda ventilar al menos dos veces al día, durante 15 minutos cada una de las veces, para asegurar la renovación del aire. Asimismo, se sugiere apagar las estufas eléctricas y de gas durante la noche.
Las autoridades sanitarias también aconsejan no tomar medicamentos sin receta médica e insisten en la vacunación contra la gripe en personas mayores de 65 años y en las que padecen alguna enfermedad crónica (cardiopulmonar, metabólica e inmunodeprimidos).
En este sentido, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) mantiene abierta la campaña de vacunación de la gripe hasta 31 de enero. Las personas que deseen recibir la profilaxis pueden llamar a su centro de salud para solicitarla.
Noticias relacionadas
- Un convoy de 50 camiones del Alimerka ha entrado en el Centro Logístico en Llanera
- Concentración de los ganaderos en el polígono de Silvota
- Cogersa destinó 2,15 millones el año pasado a la construcción de la planta de basura bruta
- Cogersa abre las inscripciones para la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022
- FORO Asturias pide al Principado que demuestre su compromiso con las razas autóctonas asturianas a través de los Presupuestos para el año 2023