- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
La Universidad de Oviedo desarrollará la iniciativa, “Geografía para ellas”, en la comarca del Nora
La actividad propuesta consiste en una salida de campo que permita la toma de contacto con las características territoriales que distinguen y unifican la Comarca del Nora. Se trata, en definitiva, de dar a conocer el paisaje de la comarca y hacerlo centrándose en las mujeres jóvenes, un sector de la población que generalmente está más “desconectado” de las realidades territoriales que les afectan.
La iniciativa se enmarca en el proyecto “Geografía para ellas”, desarrollado por las profesoras Marta Herrán Alonso y Cristina García Hernández, adscritas al Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo.
Esta actividad dirige a alumnas de bachillerato de los centros públicos de la comarca del Nora, serán seis los institutos que participarán y seis alumnas por centro, y una profesora responsable de cada centro. Los centros serán el IES Llanera, el IES Escultor Juan de Villanueva, IES Río Nora, IES La Fresneda y el IES Astures.
Se realizará el 10 de marzo, ya que es una actividad enmarcada dentro de la semana del Día de la Mujer, se desarrollará desde las 16 a las 21 horas. Los objetivos son mostrar a las estudiantes la necesidad de conocer el territorio, sus dinámicas y problemas, para implicarse en darles solución; crear conciencia de la unidad paisajística y las singularidades de la Comarca del Nora; acercar las instituciones locales a las mujeres jóvenes; superar roles de género: por un territorio diseñado, gestionado y analizado en igualdad; impulsar la participación de las mujeres jóvenes en las decisiones que afecten a su entorno inmediato; fomentar la cooperación entre los centros públicos de educación secundaria de la Comarca del Nora, y entre estos y la Universidad de Oviedo; establecer lazos entre las alumnas de bachillerato de los municipios implicados en la iniciativa y acercar a las mujeres a la Geografía como ciencia que analiza los paisajes busca soluciones a los problemas territoriales
Programa:
Durante todo el recorrido las profesoras explicarán el paisaje de la Comarca del Nora desde el autobús.
16:00 Salida de Pola de Siero. Estación de autobuses.
16:20. Parada en Noreña.
17:15. Recorrido urbanización Soto de Llanera.
17:45. Parada Área recreativa de Santu Firme.
18:15. Llegada a Posada de Llanera.
18:45. Polígono de Asipo, Coruño.
19:00. Área recreativa de La Cebeda
19:30. Entorno industrial de Lugones.
19:45. Visita al Llagar El Guelu.
20:15. Espicha.
21:00: Final de la actividad.
Noticias relacionadas
- La consejera Belarmina Díaz, elegida nueva presidenta de Cogersa
- Comunicado de la candidatura "ASEAVA por y para la ganadería"
- II Concurso de Quesos “El sabor del origen” convocado por supermercados masymas
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Cogersa participará en uno de los cursos de verano de La Granda donde se hablará de "Economía circular para la descarbonización"
- masymas se sitúa como el supermercado asturiano más barato y el que más ha contenido sus precios en España en 2023