- El índice de participación en las elecciones a la Junta General del Principado se sitúa en el 36,16% a las dos de la tarde
- El Servicio de Emergencias ampliará la plantilla con 123 nuevas plazas para mejorar la atención y reforzar la seguridad en las intervenciones
- El PP denuncia la pésima gestión del Gobierno de Barbón en el servicio de Bomberos de Asturias que supone un "grave problema" para la región
- Cogersa dedicó 31,2 millones en 2022 a inversiones que impulsan el reciclaje
- El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias celebró su III Encuentro colegial y entrega de distinciones en Llanera
ASTURIAS
La Universidad de Oviedo desarrollará la iniciativa, “Geografía para ellas”, en la comarca del Nora
La actividad propuesta consiste en una salida de campo que permita la toma de contacto con las características territoriales que distinguen y unifican la Comarca del Nora. Se trata, en definitiva, de dar a conocer el paisaje de la comarca y hacerlo centrándose en las mujeres jóvenes, un sector de la población que generalmente está más “desconectado” de las realidades territoriales que les afectan.
La iniciativa se enmarca en el proyecto “Geografía para ellas”, desarrollado por las profesoras Marta Herrán Alonso y Cristina García Hernández, adscritas al Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo.
Esta actividad dirige a alumnas de bachillerato de los centros públicos de la comarca del Nora, serán seis los institutos que participarán y seis alumnas por centro, y una profesora responsable de cada centro. Los centros serán el IES Llanera, el IES Escultor Juan de Villanueva, IES Río Nora, IES La Fresneda y el IES Astures.
Se realizará el 10 de marzo, ya que es una actividad enmarcada dentro de la semana del Día de la Mujer, se desarrollará desde las 16 a las 21 horas. Los objetivos son mostrar a las estudiantes la necesidad de conocer el territorio, sus dinámicas y problemas, para implicarse en darles solución; crear conciencia de la unidad paisajística y las singularidades de la Comarca del Nora; acercar las instituciones locales a las mujeres jóvenes; superar roles de género: por un territorio diseñado, gestionado y analizado en igualdad; impulsar la participación de las mujeres jóvenes en las decisiones que afecten a su entorno inmediato; fomentar la cooperación entre los centros públicos de educación secundaria de la Comarca del Nora, y entre estos y la Universidad de Oviedo; establecer lazos entre las alumnas de bachillerato de los municipios implicados en la iniciativa y acercar a las mujeres a la Geografía como ciencia que analiza los paisajes busca soluciones a los problemas territoriales
Programa:
Durante todo el recorrido las profesoras explicarán el paisaje de la Comarca del Nora desde el autobús.
16:00 Salida de Pola de Siero. Estación de autobuses.
16:20. Parada en Noreña.
17:15. Recorrido urbanización Soto de Llanera.
17:45. Parada Área recreativa de Santu Firme.
18:15. Llegada a Posada de Llanera.
18:45. Polígono de Asipo, Coruño.
19:00. Área recreativa de La Cebeda
19:30. Entorno industrial de Lugones.
19:45. Visita al Llagar El Guelu.
20:15. Espicha.
21:00: Final de la actividad.
Noticias relacionadas
- Cogersa inicia una nueva edición de la Red de Escuelas por el Reciclaje con la participación y 61.000 estudiantes de 216 centros educativos
- Sergio Alonso gana su primera Travesera Oquendo de la mano de Merillas
- Cogersa gestionó 101.976 toneladas de residuos separados en los concejos el año pasado, un 22,6% del total
- Sergio García anuncia que Ciudadanos pidió al Gobierno que se incremente hasta 1.215.000 euros la partida de ayudas para los criadores de razas autóctonas
- Cogersa abre las inscripciones para el nuevo curso de la Red de Escuelas por el Reciclaje