- La Asociación de Mayores de Valdesoto Grandoba homenajeó a sus socios mayores
- La Asociación Biodevas y los alumnos del IES Río Nora realizaron una limpieza de residuos en la playa de Verdicio
- Los alumnos del IES Río Nora aprenden sobre la “Cocina de huerta: ayer, hoy y siempre”
- El IES Astures celebró el X Festival Solidario a favor de Cáritas parroquial de Lugones
- Ana Rodríguez ganó la Gran Cesta de la Coral Polifónica San Félix de Lugones
SOCIEDAD
Los vecinos y vecinas de Castiello denuncian la dejadez del Ayuntamiento de Siero ante las inundaciones que sufren en la calzada pública desde hace año y medio.
Los vecinos y vecinas de Castiello, en Vadesoto, sufren, desde hace año y medio y cada vez que llueve un poco fuerte, inundaciones en la calzada pública que “además de los daños derivados para toda la vecindad colindante que tiene que acceder a sus domicilios a veces con el agua hasta las rodillas o no pueden sacar sus vehículos del garaje, suponen un grave peligro para la circulación de vehículos y transeúntes por la zona”, explican desde la Asociación de Vecinos de Castiello
El problema empezó en mayo de 2020.
En mayo de 2020, “dos vecinos taparon la cuneta pública y una de las tuberías que recogen las aguas de escorrentía cuando hay precipitaciones, rellenando la cuneta con trece tractores de tierra y obstruyendo la tubería con tierra, piedras, espuma y sacos, con el objeto de que estas aguas no entraran en una finca de su propiedad. Esto da lugar a que se produzcan inundaciones en la zona cada vez que llueve abundantemente”, aseguran desde la asociación vecinal, que comunicó el problema al Ayuntamiento de Siero, mediante una instancia con fecha de 1 de junio de 2020, pidiendo que se comprobara si estas obras de relleno tenían la pertinente autorización administrativa y, en su defecto, se llevaran a cabo “las acciones tendentes a revertir el relleno efectuado con el fin de evitar inundaciones en las casas colindantes a la referida cuneta y el camino adyacente, así como los daños ocasionados”.
La Policía Local visitó el lugar en varias ocasiones, comprobando la existencia de las inundaciones y aportando fotografías al efecto. En una de ellas, “acudieron también la concejala de urbanismo y un técnico, pero sólo hablaron con los dos vecinos que taparon la tubería, sin dirigirse a la asociación vecinal ni a ningún otro vecino”, relatan desde la Asociación de Vecinos de Castiello. Por su parte, los dos vecinos aludidos, manifestaron que “el origen de las inundaciones se encontraba en las aguas canalizadas por los vecinos en los caminos de Campidre y Caferrero”.
Ni obras sin licencia, ni infracción urbanística.
El Ayuntamiento de Siero, a través de la unidad de Disciplina Urbanística y Medio Ambiente, resolvió, con fecha de 4 de febrero de 2021, que no se habían hecho obras sin licencia “toda vez que se acredita por los técnicos municipales que lo que existe en la zona es una obstrucción de las canalizaciones del agua por la colocación intencionada de piedras, sacos, etc.” y además “no es posible determinar la autoría de la obstrucción, dado el cruce de acusaciones entre todos los implicados”, por lo que estima que no procede realizar ninguna sanción disciplinaria y tampoco aprecia infracción urbanística, ya que “los hechos aquí descritos (colocación de piedras, arena, espuma… en conductos de agua) no están tipificados como infracción urbanística”. Por ello propone dar traslado del informe a la sección de Obras y Servicios y a la sección de Patrimonio, en relación a la obstrucción de la canalización, por si fuera municipal, a los efectos que consideren oportunos.
“A día de hoy, seguimos sin respuesta y sin solución a las inundaciones”.
Como pasaban los meses y seguía sin solucionarse el problema, la asociación vecinal volvió a presentar otro escrito, el 2 de noviembre de2021, dirigido a la alcaldía y explicando el problema que seguían padeciendo tras el traslado del informe a la sección de Obras y Servicios y rogando también que fuera retirada del vial público la hilera de sacos que los dos citados vecinos habían colocado delante de sus cocheras. En esta ocasión volvieron a aportar más fotografías del antes y el después del relleno de la cuneta, así como de uno de los dos vecinos responsables tapando la cuneta y la tubería.
“A día de hoy, seguimos como estábamos, sin respuesta y sin solución a las inundaciones y sin que nadie haya hecho absolutamente nada por resolverlo”, manifiestan, por lo que denuncian la dejadez del Ayuntamiento de Siero y demandan una pronta solución de cara al invierno, “época en la que, al multiplicarse las lluvias, sabemos que las inundaciones serán más frecuentes y graves”.
Noticias relacionadas
- Alumnos del IES Severo Ochoa de Luarca visitaron el Mercado de Ganado de Pola de Siero
- La escuela de danza Patricia Laruelo termina la temporada de competiciones por todo lo alto
- Un gran número de personas celebraron el Día del Medio Ambiente en La Collada
- Cientos de feligreses participaron en la procesión de la Virgen de la Cabeza
- La Academia de Música Gala de Lugones cumple 20 años
- Adrián Barbón recibió a los alumnos del IES Astures que ganaron el concurso Desafío Cansat