- El Ayuntamiento de Siero pone en marcha una oficina virtual para los abonados del servicio municipal de aguas
- Siero conmemora el Día de Árbol con la entrega gratuita de 100 ejemplares
- El IES Juan de Villanueva sacó a la calle la poesía
- Varios centros de Siero se suman al Día Internacional del Árbol plantando varios ejemplares
- Más de una veintena de asociaciones locales participa en el programa formativo para agilizar los trámites electrónicos puesto en marcha por el Ayuntamiento
POLíTICA
Comienza el aglomerado de la fase tres del bulevar de Lugones
El alcalde de Siero, Ángel García, visitó hoy las labores de aglomerado de las obras de urbanización de la tercera fase del bulevar de Lugones. El proyecto supone una inversión de 1.249.867,66 euros, tiene un plazo de ejecución de siete meses, y según las estimaciones de los técnicos los trabajos podrían estar concluidos a principios de 2022.
El bulevar contará con dos carriles en cada dirección, de 3,5 metros de ancho cada uno con una mediana de un metro que separará ambos sentidos. En el margen oeste se proyecta una acera de 4,89 metros de ancho, que se reducirá para dar cabida a plazas de aparcamiento de 2,5 metros de anchura. En el lado este de la avenida de la Constitución se diseñará el área verde ajardinada con zona central de paseo y estancia, idéntico al tramo anterior, que tendrá una superficie de 2.938,40 m2 y un ancho de 26 metros. Esta parte de la urbanización, que tendrá 110 metros de largo, conectará con una glorieta, que distribuirá el tráfico con la calle Leopoldo Lugones. Al igual que en la obra finalizada en 2017, dado que sigue la estética de las anteriores fases, se prolongará, en el lado este, de la zona de paseo el carril bici de dos metros de ancho. Este quedará separado por una franja verde de un metro de ancho de la acera que conectará con la calle Lope de Vega, por la que discurre un carril de circulación lenta de un único sentido de 5,5 metros de anchura. Cabe destacar que las baldosas que se utilizarán descomponen los óxidos nitrosos, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Con la ejecución de esta fase se completará un tercio del total bulevar que conectará, en un futuro, la avenida Viella con la avenida de Les Bellotines, en Malvarán.
El proyecto contempla la ejecución de los servicios de abastecimiento, saneamiento, electricidad, telefonía y alumbrado, que consistirá en farolas con luminarias LED, en consonancia con las de la otra fase y las de la calle Santa Isabel. Además, el proyecto contempla la plantación de 106 árboles. Las obras incluyen también una glorieta en la intersección con la calle Leopoldo Lugones para regular el tráfico, especialmente hacia la zona del Centro Polivalente Integrado, del Instituto Astures y del Colegio Público La Ería.
Durante la visita el alcalde destacó que “ya se va viendo la forma que tendrá, es un eje que vertebrará la localidad, que está generando construcción de vivienda nueva y nuevos espacios para los ciudadanos. Es la imagen del nuevo Siero que queremos construir para vivir, no solo para dormir. En el que los cuidadnos sean los protagonistas con espacios respetuosos con el medio ambiente”.
Las obras de urbanización de la tercera fase del bulevar de Lugones, con un presupuesto de 1.249.867,66 euros y un plazo de ejecución de siete meses, es una actuación que se financia con cargo a las modificaciones de crédito de modificación de la plantilla y para la utilización del remanente líquido de tesorería.
Noticias relacionadas
- Últimos remates de las obras de renovación del sistema de calefacción y ventilación del CRA de Viella
- Ciudadanos Siero demanda una fecha de celebración del Encuentro Entremayores
- Siero inicia los trámites para que los vecinos de Marcenado, Aramil, Feleches, Lieres y Collado puedan conectarse al saneamiento ejecutado por el Principado
- Finalizan las obras de renovación del Camín de Contrueces en Balbona
- El Gobierno de Asturias construirá en Lugones 44 pisos de alquiler para menores de 35 años
- Siero pone en marcha un programa formativo para asociaciones con el fin de agilizar los trámites electrónicos