- Cáritas Parroquial de Pola de Siero atiende a 78 familias al año y a tres personas sin hogar a diario
- Jornadas de puertas abiertas sobre calistenia y cardio-indoor
- Se iniciaron los trabajos de recrecido de las jaulas y los muelles de carga del Mercado Nacional de Ganado
- La exposición "Guajes Mineros. La memoria de los niños del carbón" se pudo ver en el colegio público de Granda
- Comienzan las obras de renovación del camino de acceso a El Fresno, en la parroquia de La Collada
POLíTICA
IU crítica que Siero se quede un año más sin ayudas al empleo para jóvenes por la inacción del gobierno local
El Boletín Oficial del Principado de Asturias publica en el día de hoy la resolución por la que se conceden las subvenciones a los ayuntamientos que han presentado proyectos en el marco del Programa de Garantía Juvenil “Joven Ocúpate” para los ejercicios 2021/2022. Izquierda Unida de Siero lamenta una vez más que, por cuenta de la inacción del gobierno local, Siero no se encuentre entre los concejos receptores de estas ayudas que cubren el 100% del coste del proyecto y que van destinadas a la formación y el empleo durante nueve meses de un colectivo que soporta elevadísimas tasas de paro.
En este sentido, el Grupo Municipal de IU Siero vuelve a insistir en que la inmensa mayoría de los grandes ayuntamientos de Asturias concurren a la convocatoria, sino que también lo hacen municipios mucho más pequeños que el nuestro y por tanto con menos recursos: «si concejos como Salas, Nava o Parres, cuya población es aproximadamente una décima parte de la nuestra son capaces de poner en marcha proyectos por importe de entre 100.000 y 130.000 euros y que van a beneficiar a 8 o 10 jóvenes, ¿por qué esto mismo no es posible hacerlo en Siero? La falta de voluntad política es la única explicación posible», señala Edgar Cosío, portavoz municipal de IU.Y es que los dieciocho concejos beneficiarios (todos los que presentaron proyectos excepto Cabranes, que queda fuera por no cumplir con los requisitos de la convocatoria) emplearán cada uno desde las 8 personas de varios ayuntamientos a las 39 de San Martín del Rey Aurelio, recibiendo cantidades que van desde los 100.000 euros al medio millón de este último.
Según Cosío, la puesta en marcha en 2022 de un plan de empleo «demandado por Izquierda Unida desde hace años, igual que la participación en este tipo de programas, y que por fin tiene previsión presupuestaria» debe suponer un antes y un después en las políticas de empleo del Ayuntamiento de Siero. Máxime cuando «en la convocatoria ha quedado sin adjudicar aproximadamente un millón de euros y cuando el programa no tiene coste para los ayuntamientos», puntualiza Cosío, para acabar afirmando que «la ocupación juvenil debería ser una preocupación de primer orden para cualquier gobierno, pero en el caso de Siero los años de pasividad demuestran que esta sigue sin ser una prioridad».
Noticias relacionadas
- Ciudadanos Siero reclamará en el próximo pleno un paso seguro para que los senderistas puedan acceder al Puente Viejo por el río Nora
- Ciudadanos Siero pedirá al equipo de gobierno que sopese anular la zona azul del aparcamiento de la Manzana Central de Lugones, los días de mercado
- Adrián Pumares se fija como objetivo en Pola de Siero “revisar la normativa, actualizar la Ley de tasas y reducir la burocracia a los ganaderos asturianos”
- El Ayuntamiento de Siero editará, un año más, el calendario “12 meses, 12 derechos de la infancia”
- El Casino de Lieres pasará a denominarse “Teatro Javier Villanueva”
- Siero da a conocer a los alumnos el Palacio 360