- Finalizados los trabajos de saneamiento de Villaescusa y El Escobal, en Santa Marta del Carbayín
- La Plaza Cubierta de Pola de Siero acoge la Feria de Antigüedades, Coleccionismo y Play Mobil los días 29 y 30 de noviembre
- Las empresas y autónomos de Lugones aprenden sobre la facturación electrónica y el programa "Verifactu”
- La fachada del Ayuntamiento de Siero se ilumina con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- La Sociedad Recreativa La Boya de Gijón visitó Siero
POLíTICA
Finalizados los trabajos de saneamiento de Villaescusa y El Escobal, en Santa Marta del Carbayín
El alcalde de Siero, Ángel García González, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Pergentino Martínez, visitaron el final de los trabajos de saneamiento de los núcleos de Villaescusa y El Escobal, en la parroquia de Santa Marta del Carbayín. Esta actuación, que dará servicio a unos 70 vecinos de 24 viviendas, ha contado con un presupuesto de 258.988,15 euros con cargo a remanentes y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Hasta ahora solamente un grupo 5 viviendas de la zona este de Villaescusa contaba con red de saneamiento, vertiendo sus aguas negras en fosas sépticas o pozos negros. Las obras ejecutadas tienen como objetivo la recogida de las aguas residuales de ambos núcleos y su conducción por gravedad hasta el colector que proviene de la zona de Lamuño, que discurre por el camino municipal de acceso principal a ambas localidades desde la carretera autonómica SI-11.
La longitud total de los colectores ejecutados es de 1.077,22 metros en PVC de diámetro 315mm. y se distribuye en un colector principal y dos ramales que parten del mismo. Se han instalado además 33 ramales de acometida hasta margen de camino, en PVC D200 mm para dar servicio a viviendas que se encuentran en la zona del nuevo colector, evitando la posterior rotura de pavimentos por los vecinos propietarios de estas viviendas cuando acometan la ejecución de sus acometidas particulares. Asimismo, el pavimento afectado por las obras se ha repuesto con aglomerado o tierra vegetal.
El primer edil destacó que “la inversión municipal en esta obra supone una media de casi 11.000 euros por vivienda, lo que refleja el esfuerzo necesario para extender el saneamiento a las zonas donde aún no existe. Desde que accedimos al Gobierno local hemos destinado varios millones de euros a este ámbito y seguimos trabajando para completar la red en todo el concejo. Además, García adelantó que “de cara a 2026 la previsión municipal alcanza casi 4 millones de euros en esta materia.”.
Desde 2015, el Ayuntamiento de Siero ha invertido cerca de 28 millones de euros en saneamiento en 81 proyectos diferentes que han dado servicio a 8.449 vecinos y 144 empresas. En 2025, la inversión total es superior a los 4,7 millones de euros sumando las inversiones previstas en los presupuestos y en la modificación de crédito.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero realiza labores de pintura en el colegio La Ería
- El PP califica de “mediocre” la programación diseñada este año por el Ayuntamiento para El Carmín
- Comienzan las obras del saneamiento de Cotiellos, Recuistu y La Piniella, en la parroquia de Valdesoto
- Una salida colectiva a los techos de Siero, Sariego y Gijón clausura el proyecto Encumbradas
- El Ayuntamiento de Siero y la Cámara de Comercio ponen en marcha dos cursos de apoyo al comercio minorista
- Siero aprueba una licencia de obras de la urbanización de un vial en Lugones








