LLANERA

CULTURA

La Gala Internacional de Danza de Siero cierra un ciclo tras diez años de trayectoria, su organizador comunica la conclusión temporal del proyecto

Jueves 06 de Noviembre del 2025 a las 18:36


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

La Gala Internacional de Danza de Siero pone fin a una década de actividad ininterrumpida tras convertirse en uno de los eventos más esperados del calendario cultural del concejo. Su organizador ha anunciado una pausa temporal del proyecto, que durante estos diez años ha conseguido reunir en un mismo escenario a grandes estrellas de la danza profesional junto a jóvenes talentos de escuelas asturianas, ofreciendo espectáculos de gran nivel artístico.

Hace dos años celebramos el décimo aniversario de la Gala de Danza en Pola de Siero, un hito que simbolizó el culmen de una década entregada a la danza. Desde aquella gala no ha habido nuevas ediciones, pero el motivo no es la falta de ganas, sino que ha llegado el tiempo de dar un paso al lado.

Durante estos diez años, la Gala Internacional de Danza de Siero se convirtió en una cita esperada para bailarines, academias, familias y público general. Fue escenario de sueños hechos realidad, de estrenos, de colaboración entre escuelas y de momentos compartidos que trascendieron los pasillos del teatro. Villa consiguió situar a Pola de Siero en los mapas de la danza nacional, como recuerda un reportaje que titulaba “La Gala de Danza de Siero cumple una década” en Noticias RTPA.

Desde su creación, la Gala ha destacado por su compromiso con la divulgación de la danza, acercando este arte a todos los públicos. Con esa filosofía, año tras año, se apostó por la participación de alumnos y maestros asturianos, propuestas coreográficas diversas y una programación hecha con corazón con precios accesibles y una cuidada producción. El evento ha demostrado que la excelencia escénica y la apertura al público pueden convivir en un mismo proyecto.

“Ha sido un viaje que me ha marcado profundamente, una responsabilidad que me ha hecho crecer como artista y como persona”, comenta Borja. “Ahora siento que es momento de cerrar esta etapa, con gratitud y la puerta abierta al futuro”.

“Cerrar este ciclo no significa un adiós, sino un hasta pronto. A veces, detenerse también forma parte del camino”, ha señalado el organizador, quien ha querido agradecer el apoyo del público, las escuelas participantes, las instituciones colaboradoras y los artistas invitados que han hecho posible cada edición.

Villa quiere hacer especial mención a la Fundación Municipal de Cultura de Siero y en especial a su ex director Ramón Quirós por su apoyo incondicional al proyecto, así mismo a la Fundación Caja Rural de Asturias por su apoyo a la danza y colaborar año tras año en el proyecto.

La decisión no supone un adiós definitivo. Borja mantiene viva la posibilidad de retomar la gala en otro momento, cuando el entorno, las circunstancias y las ganas se alineen de nuevo. Pero, por ahora, el telón se cierra.

La Gala Internacional de Danza de Siero se despide, por el momento, dejando una huella profunda en la vida cultural asturiana. Su legado trasciende los escenarios, como ejemplo de pasión, esfuerzo y compromiso con la cultura, con la esperanza de que este cierre marque solo el inicio de una nueva etapa. Se trata de reconocer el valor del proyecto, homenajear a quienes lo hicieron posible — bailarines, academias, colaboradores, público y medios — y dejar constancia de que esta etapa ha existido con fuerza y emoción.

El Tapín

Comentarios