- Chema Martínez escribe en el Anuario número 16 de La Piedriquina sobre los “Periódicos de Llanera”
- Las Casas de Cultura de Llanera acogerán el cuentacuentos “Las aventuras del cuélebre tragón”
- The Asturian Sister se representará el sábado 27 de mayo a las 19 horas en la Plaza de La Habana
- La Villa El Burión de San Cucao acoge la actividad “Primavera Literaria”
- La iglesia de Arlós, fuente de inspiración para la recuperación del instrumento medieval llamado “Rota”
CULTURA
“Literary night on Halloween” en “El Burión” San Cucao
Tras la pandemia, surgieron en la parroquia sancucufateña algunas iniciativas para celebrar esta festividad, cada día más arraigada; varias viviendas de Guyame y San Cucao aceptaron la invitación del AMPA del colegio de la localidad y se engalanaron adecuadamente para participar en el “truco trato” con los alumnos del centro en una jornada que, según confiesan, resultó plenamente satisfactoria.
Pero la guinda del pastel, cierto es que se jugaba en otra dimensión, es la novedosa velada literaria que, en la tarde noche del pasado 31 de octubre, se celebró en San Cucao. El escenario fue El Burión, una construcción típicamente indiana y casi centenaria, que acaba de ser restaurada por la nueva propiedad y convertida en lustrosa y lujosa vivienda vacacional.
Julia Urdiales, escritora y editora en Tinta Chica Editorial y actual propietaria del Burión, fue la promotora del primer encuentro entre escritores y editores de Asturias bajo el lema que encabeza este artículo. Unas sesenta personas en total, entre autores y acompañantes, además de Gerardo Sanz, alcalde de Llanera quien dio la bienvenida a los asistentes, Eva María Pérez, concejala de cultura y María Paz Llaneza, de la casa de cultura municipal, presentes en el evento.
Aida Sandoval, Alfredo Matas, Ana García de Loza, Ana Lamela, Azucena Couso, Carmen Cabeza, Chema Aledro, Cristina Álvarez de Cienfuegos, David Fueyo, Estoy Rubi, José Ángel Gayol, Manuel Ribeiro, Mari Luz Pontón, Mercedes García Amado, Miguel Rojo, Olga Rico, Paco Abril, Pedro Luis Menéndez, Pilar Sánchez Vicente, Sara Bárcena, Virginia Gil Torrijos y Sara Bueno, forman la nómina de los escritores presentes.
El encuentro comenzó con una sesión literaria durante la cual, a lo largo de casi tres horas, algunos de los poetas presentes recitaron sus propias composiciones, alternándose con los temas del violín de Carmen Tomé y las interpretaciones vocales de Ana Lamela con el chelo de Carla Miranda y de Chema Aladro con su propia guitarra, cantautores éstos que deleitaron a la concurrencia tanto con sus propias composiciones como otras de Paco Ibáñez o Mercedes Sousa, por citar alguno.
Tras un largo paréntesis para el ágape ofrecido por Julia la anfitriona, la velada prosiguió con baile al ritmo de los temas de un Dj, concluyendo avanzada la madrugada. La impresión generalizada de los asistentes es de éxito total de este primer encuentro, lo que reafirma a Julia Urdiales en su idea de promover otros a lo largo del año, aprovechando tanto los salones del inmueble como los jardines que le rodean, para todo tipo de eventos culturales, artísticos y sociales.
Eventos como este que relatamos y otros similares, no solo contribuyen a la dinamización cultural y comunitaria, y en la medida en que, sin perder su esencia puedan ser más accesibles para el público en general, supondrán un revulsivo en la zona, particularmente en la rural, como aún cabe encuadrar a San Cucao y alrededores.
Noticias relacionadas
- Encuentro del Plan Joven Ocúpate de Llanera con el director de Arte en el Cine y Teatro, Maikel Valdés
- El Espacio Escénico Plaza La Habana acoge el 26 de febrero la representación teatral Recuerdos, por Adrián Conde
- Lo payasos triunfan en Llanera
- Lllanera reparte agendas escolares centradas en la temática medioambiental entre el alumnado del IES
- Los feligreses recuperan la iglesia parroquial de Santiago de Arlós
- El Espacio Escénico Plaza La Habana acogerá la representación teatral "Los invitados" por Teatro A las Puertas