LLANERA

POLíTICA

Llanera refuerza la coordinación local para impulsar el Plan Municipal de Promoción de la Salud

Miercoles 05 de Noviembre del 2025 a las 13:14


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Reforzar la coordinación local para ampliar los ámbitos de trabajo en materia de salud. Esa ha sido una de las conclusiones extraídas en la reunión ordinaria de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud de Llanera, celebrada esta mañana en el salón de plenos. Este órgano funciona desde 2016 como una herramienta de asesoramiento, estudio y elaboración de propuestas, para establecer una estrategia local que contribuya a la prevención y el cuidado de la salud de los vecinos. Además de la modificación de los integrantes del Mesa, pasando ocupar la presidencia el actual concejal de salud, Nicolás Fernández, en la sesión también se informó sobre el Plan Municipal de Promoción de Salud 2025-2027 y se presentó una evaluación sobre el Plan 2021-2024.

Como explica el concejal de salud, “los ayuntamientos tenemos un papel fundamental en relación con la salud y el bienestar de los ciudadanos, porque somos la administración más cercana. Sin duda estamos en una posición privilegiada para mejorar la salud de nuestros vecinos, facilitando herramientas que fomenten un estilo de vida saludable”. La principal novedad es que el nuevo Plan no se centrará únicamente en drogas y adicciones, sino que se abordará como un Plan Municipal de Promoción de la Salud, unificándose así las mesas de salud y la de prevención de drogas y adiciones.

El principal objetivo del Plan 2025-2027 se sustenta en un proceso participativo en el que no solo se recoge información útil para el desarrollo de actividades, sino que y también se van incorporan las necesidades que trasladan los ciudadanos en materia de salud. “Trabajamos por un plan con carácter transversal, porque la salud debe tener presencia en los diferentes ámbitos municipales”. El Plan trabaja en cuatro ejes de intervención: comunitario, escolar, familiar y deportivo y de ocio y tiempo libre, y así, desde las diferentes áreas municipales se desarrollan actividades y programas que tienen muy buena acogida entre la ciudadanía, como “Con buen pie”, la Escuela de Familias o las asesorías para jóvenes. “Es importante aprovechar este espacio de trabajo y coordinación local para seguir desarrollando actividades que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, incidió el concejal.

Además de Nicolás Fernández, en la mesa de trabajo han estado presentes la concejala de educación y bienestar social, Montse Alonso; Sergio Álvarez, en representación del grupo municipal Popular; Gonzalo Bengoa, por el grupo municipal IU; Catalina García, del departamento de Medio Ambiente e Infancia; Antonio de Luis Solar, coordinador de cultura, deportes y eventos; Yoana Varela, de la Oficina Joven; Orlando Menéndez y Álvaro Fernández, de Proyecto Hombre, y Arancha González, en representación del Centro de Salud de Posada.

El Tapín

Comentarios