- El Ayuntamiento de Llanera mejora la seguridad vial en Soto
- Gerardo Sanz retoma la actividad habitual tras la jornada electoral visitando varias obras
- Llanera difunde la campaña “baja los humos” por el Día Mundial sin Tabaco
- Niño señala que el PSOE ha hecho una “campaña desde el despacho del alcalde"
- Tres comunidades de propietarios se presentan a la convocatoria de subvenciones para la mejora y ampliación de instalaciones de suministro de agua
POLíTICA
Se aprueba la subida del agua y el alcantarillado en Llanera con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos, la abstención de Podemos y los votos en contra de PP, Vox e IU
El Ayuntamiento de Llanera ha aprobado por mayoría la subida del agua y el alcantarillado de un 8,3%, gracias a los votos a favor del PSOE y Ciudadanos, los votos en contra de PP, IU y Vox y la abstención de Podemos. La primera en intervenir fue la portavoz del Partido Popular, Nuria Niño, que explicó que su grupo preguntó cuánto supondría a las arcas municipales el asumir esta subida y asciende a 150.000 euros. “No hemos tenido respuesta por parte del equipo de gobierno a la propuesta de que esa subida la asuma el Ayuntamiento, en lugar de las familias, los autónomos, los ganaderos y las PYMES. La situación socioeconómico del país repercute a todos y es cuando una administración, en este caso la más cercana, tiene que ser valiente y solidaria con los vecinos. Este Ayuntamiento tiene una situación privilegiada con respecto a otros, e incluso se incrementará el año que viene el dinero que recibe de los tributos del Estado, que supone un 5% más, que sería una partida más amplia que la de los 150.000 euros. Entendemos que esos tributos del Estado que salen de los vecinos, tienen que volver a ellos de manera ventajosa”, explicó.
El portavoz de Izquierda Unida, Gonzalo Bengoa, aseguró que sin ingresos públicos suficientes no hay estado social, “es obvio que las personas con patrimonio e ingresos importantes no necesitan un sistema fiscal redistributivo, pero las personas más vulnerables no pueden mantener niveles de vida dignos y disfrutar de igualdad de oportunidades, si no existe una fiscalidad justa. No vemos que el Ayuntamiento asuma la subida total del IPC en el agua para el conjunto de la ciudadanía, sin embargo, la situación actual obliga a plantear una alternativa a la propuesta del PSOE al respecto, por eso IU acudió a la comisión con una propuesta, en la que planteábamos que la tasa de agua tenga una subida del 3% y no del 8,9%, la diferencia que debe abonarse a la empresa por contrato podría asumirla el Ayuntamiento, que tiene suficiente capacidad económica. Pedíamos en la comisión que se valorará la propuesta de IU con los informes técnicos y no votar en la comisión la propuesta del PSOE de la subida del 8,9%, sino que se presentará en otra comisión para que fuera un acuerdo consensuado por todos los grupos políticos. Convocan pocas comisiones y las consideran un puro trámite, sin incluir los diferentes puntos de vista”, afirmó.
Bengoa solicitó que se retirarse del punto del día, para volverlo a tratar en la próxima comisión y contar con un mayor consenso de todos los grupos, pero esa opción no se valoró en ningún momento por parte del equipo de gobierno.
El portavoz de Ciudadanos, Manrique Pérez, aseguró que viendo que el recibo medio del agua está entre 30 y 60 euros, la subida supondría unos 3 euros que serían asumibles por los vecinos. “Los 150.000 euros hay que sacarlos de algún lado, o se pueden usar para otro cosa, este año se invirtieron 32.000 euros en la pobreza energética, creo que es mucho más factible que ese dinero que haya que quitar del agua del que llena la piscina o riega todos los días las hortensias se destine a otras cosas más urgentes y necesarias, para las personas que realmente lo pasan mal”, afirmó.
La portavoz de Podemos, Isabel Fernández, confesó que estaba más cerca de la postura de IU que de la del PP, “tenemos en cuenta que no tiene por qué bonificar el Ayuntamiento a personas que hacen un mal usos del agua o porque pueden asumir el coste con sus ingresos. Esos 3 euros, unidos a la subida de la luz, el gas y si cobran solo los 400 euros del ingreso mínimo vital es dinero. ¿Quiero saber si el PSOE tiene alguna propuesta que pueda bonificar a las personas más vulnerables? O se reafirman en la propuesta”, comentó.
La portavoz de Vox, Marisa Menéndez, aseguró que apoyaba la propuesta del PP, porque consideran que no es el momento de hacer ninguna subida y que asuma el coste el Ayuntamiento.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, explicó que se propone una actualización de las tarifas de las ordenanzas la suministradora de agua potable al domicilio y la de prestación de servicios de alcantarillado y vertidos directos de agua residual, referida a prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario, que es diferente a impuestos, tasas y precios públicos. “En este caso vienen impuestas por el contrato para la gestión de los servicios de saneamiento y saneamiento de agua formalizado con FCC Aqualia, que prevé su actualización con la del IPC”, explicó.
Noticias relacionadas
- Medio Ambiente iniciará en mayo las obras de ampliación del aliviadero de La Estación de Lugo de Llanera, con una inversión cercana a los 400.000 euros
- Finalizan las obras de adecuación del local que albergará el nuevo Centro Social de Lugo
- Gonzalo Bengoa: “Defendimos el EITAF, a pesar de todas las dificultades y problemas al igual que lo hicimos en la etapa del PP”
- Llanera nombra por primera vez a un Subinspector/Jefe de la Policía Local, Miguel Ángel Álvarez
- Continúan las labores de repintado de la señalización horizontal en Pola
- Llanera desarrolla el Proyecto “Caleya” que aporta un complemento alimenticio local, ecológico y accesible a las familias con menos recursos