SIERO

POLíTICA

FORO Asturias reclama al Principado y al Ayuntamiento de Siero una respuesta inmediata para poner fin al “abandono sanitario” que padecen los vecinos de Lugones

Jueves 23 de Octubre del 2025 a las 17:17


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El portavoz y diputado de FORO ASTURIAS en la Junta General, Adrián Pumares, anunció hoy que llevará al Parlamento asturiano la situación del centro de salud de Lugones para exigir una respuesta inmediata al Gobierno del Principado.

Pumares subrayó que “no se trata solo de un problema de Lugones o de Siero, sino del reflejo de una gestión de abandono sanitario que no puede seguir así”. Por ello, el diputado forista reclamó una planificación seria de recursos humanos y un refuerzo urgente de la Atención Primaria, al considerar que “es la puerta de entrada al sistema sanitario y la base de una sanidad pública de calidad”.

Desde FORO Asturias se proponen además medidas concretas e inmediatas, como la contratación urgente de personal médico y administrativo y la habilitación de dos consultas adicionales en horario de tarde, con el fin de descongestionar las consultas matutinas y reducir la presión sobre las urgencias.

El dirigente forista ha solicitado así una reacción inmediata del Principado de Asturias y del Ayuntamiento de Siero para poner fin a esta situación de abandono sanitario que padecen los vecinos de Lugones. La formación forista vuelve a denunciar el grave estado de deterioro del Centro de Salud de Lugones, donde la falta de personal médico y administrativo está provocando una sobrecarga asistencial insostenible y comprometiendo la calidad de la atención sanitaria.

Ayer, durante la manifestación ciudadana celebrada frente al ambulatorio de Lugones, una nutrida representación de FORO Siero, encabezada por su portavoz Hugo Nava, respaldó a los vecinos para denunciar la falta de medios y mostrar su apoyo a los profesionales sanitarios.

Nava señaló que “la situación del centro de salud de Lugones es absolutamente insostenible y supone un abandono inaceptable por parte del Gobierno del Principado. No podemos seguir mirando hacia otro lado mientras miles de ciudadanos ven cómo su derecho a una atención sanitaria digna se ve cada día más comprometido”.

El portavoz local forista pidió además “unidad desde el Ayuntamiento de Siero para exigir directamente al presidente Barbón y a la consejera de Salud, Concepción Saavedra, una actuación inmediata. No se puede seguir castigando a los profesionales ni a los usuarios con un sistema colapsado y sin medios”.

Actualmente, el centro cuenta con ocho médicos de atención primaria, aunque varias plazas permanecen sin cubrir debido a jubilaciones, bajas o libranzas derivadas de guardias. En ocasiones, solo tres médicos deben atender a más de 13.000 cartillas sanitarias y a las ocho residencias de mayores del municipio, incluida la del ERA.

Desde FORO Siero señalan además que el centro de salud asume además las urgencias médicas de Lugones, Viella, así como parroquias y localidades de los alrededores, y de las residencias geriátricas de todo el municipio, lo que incrementa aún más la presión asistencial.

Otro asunto preocupante, según Nava, es que el servicio de urgencias queda atendido a partir de las 15 horas únicamente por un médico y un enfermero, lo que provoca largas esperas y limita la atención domiciliaria. “La eliminación del segundo equipo de urgencias, existente antes de la pandemia, ha agravado aún más la situación”, concluyó el portavoz de FORO Siero.

El Tapín

Comentarios