SIERO

POLíTICA

Podemos alerta de las modificaciones urbanísticas a la carta que está llevando a cabo el gobierno de Siero

Martes 21 de Octubre del 2025 a las 14:18


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Podemos Siero alerta del uso excesivo de planes parciales que está llevando a cabo el gobierno del PSOE tras cancelar el pasado mes de marzo la revisión global del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, lo que se está traduciendo en modificaciones a la carta para ciertas constructoras.

“Cambiar la catalogación del suelo en Lugones, La Pola Siero y La Fresneda o convertir bajos comerciales en viviendas son algunos de los planes que el gobierno de Siero, junto a sus socios, está llevando a cabo sin dar ningún tipo de información a la oposición; exigimos que se deje de abusar de la aprobación de planes parciales y se termine la modificación del Plan General”, reivindica la concejala de la formación, Silvia Tárano.

La edil explica que el nuevo PGOU de Siero estaba listo para su aprobación, tras 9 años de trabajo y cientos de miles de euros invertidos, cuando el alcalde lo canceló alegando “que era mucho más restrictivo”. Tárano apunta que “la razón real de que sea más restrictivo es la falta de infraestructuras de agua que puedan garantizar el suministro y por la necesidad de hacer el urbanismo menos agresivo con el medio ambiente”.

En cuanto a la vivienda de protección anunciada en La Pola Siero, la edil asegura que no es la solución al problema. “Los actuales pisos de protección autonómica que se pretenden hacer en la localidad ya han salido a la venta por un precio superior al del mercado libre”, añade.

Por su parte, el portavoz de Podemos Siero, Gustavo Forcelledo, advierte de que “estamos viviendo la gestión urbanística del pelotazo, con cambios en los ajustes urbanísticos para favorecer intereses particulares en lugar de tener un enfoque sostenible y global como requiere una revisión del Plan General”. Y señala que “lo vimos cuando el alcalde fue a Málaga junto a 17 personas a buscar negocio para empresas constructoras concretas; no se le puede permitir seguir gobernando Siero como si fuera su cortijo; por eso pedimos a todos los grupos reclamar conjuntamente finalizar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana”.

Por otro lado, la formación califica de “lamentable” la eliminación de suelo público tanto para edificar como para equipamiento, pero recuerda a la Plataforma Vecinal de La Fresneda que “lo que ahora es un problema para ellos, lo fue antes para otros territorios y lo apoyaron; no pueden quejarse porque les ocurra lo que fomentaron en otros lugares de Siero”

El Tapín

Comentarios