- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Intocast cambia de gerencia y exige eliminar los aranceles a las materias primas
El alcalde de Siero, Ángel García, mantuvo una reunión con los nuevos directores de la empresa afincada en Lugones, Intocast, Marcel Mix y Raquel Rodríguez. “Esta empresa es un referente y forma parte de la historia de Lugones, ya que lleva aquí desde 1952. Junto con otras grandes compañías como Sia Copper o Fundición Nodular son la historia industrial de la localidad. Tiene un volumen de negocio de más de 28 millones y más de 70 empleados”, afirmó el primer edil.
Durante la reunión que mantuvieron los directores presentaron al acalde una de sus preocupaciones, que es el arancel que impone la Unión Europea a una de sus materias prima que es la alumina fundida, que usan para uno de sus productos, y solo se produce en China.
“Esta reivindicación queda lejos del Ayuntamiento de Siero, pero aprovechando que estoy aquí y que soy la parte más cercana a la política, pues se la trasladaré a Jonás, el diputado que tenemos además por Asturias, y que siempre es muy sensible a todo lo que ocurre en Asturias para que lo analice y ver qué opciones tiene de atender la reclamación que ellos hacen”, comentó García.
El director de Intocast, Mix, comentó que no están en contra de los aranceles a los productos finales, sino en contra de los aranceles a las materias primas, “Es un anti-dumping, que como medida cautelar ha impuesto la Unión Europea. No hay en Europa suficiente cantidad de esta materia prima y tenemos que comprarla a China, esto nos deja fuera del mercado en esa línea de exportación. El productor de la alumina fundida es China y el 60% viene de allí, el arancel está entre un 111 y 136% no podemos repercutir eso a nuestros compradores. La única opción es hacer esa línea de productos fuera de la Unión Europea y de Lugones, y eso no lo queremos, queremos seguir produciendo aquí”, destacó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero aprueba en Junta de Gobierno Local la nueva convocatoria de becas de libros y comedor para el próximo curso 2025-2026
- Siero ha recibido 14 millones de euros de los fondos europeos en los últimos cuatro años
- Se inaugura la exposición Isidro Lángara “El Chut Eléctrico” en la casa de cultura de Pola de Siero
- Ángel García participó en la Comisión de Transporte, Movilidad e Infraestructuras de la Federación Española de Municipios y Provincias, en Madrid
- Marina Navarro, nueva notaria de Pola de Siero
- Siero organiza la actividad Peque Plaza, en Pola de Siero








