SIERO

ASTURIAS

El PP acusa de dejadez al Principado sobre la situación del lobo

Sábado 20 de Septiembre del 2025 a las 14:49


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El diputado regional del Partido Popular, Luis Venta, visitó Agrosiero y asegura que es un certamen referente para las razas principalmente autóctonas asturianas, “pero desde luego esta es una realidad muy distinta a la que están sufriendo ahora mismo los ganaderos en Asturias. Barbón, Marcelino Marcos y Alejandro Calvo son los responsables políticos de que todos los días haya masacres con los ataques de lobo en las ganaderías asturianas. Es ahora mismo insostenible la situación que ahora mismo tiene la ganadería en Asturias por una razón muy sencilla, porque desde hace seis meses el lobo puede controlarse en su población y Asturias no ha controlado absolutamente ni un solo lobo a lo largo de estos seis meses”, criticó.

Venta comentó que para Asturias y para los ganaderos asturianos la salida del lobo del Lespre no ha tenido ninguna repercusión, “y lo que están haciendo desde el gobierno de Asturias con una clara descoordinación, como digo, porque quien tiene que coordinar es el presidente, que para eso eligen los consejeros, el de medio rural, que es el que tiene que decir dónde hay que actuar sobre la población de lobos y no lo dice, o al menos no lo hace, y el de movilidad, el señor Calvo, que es el responsable de toda la guardería, a día de hoy la población de lobos no se controla en Asturias y los daños aumentan. Por tanto, lo que están haciendo ante esta clara situación de dejadez y mirar para otro lado, lo que hacen es hacer, o lo que proponen es brindis al sol, como el que han propuesto en el día de ayer, que es que la guardería de los cotos colabore para el control de la población de lobos”, resaltó.

 

El popular afirma que los guardas de los cotos no tienen autorización para el uso de armas, más allá de alguna del calibre 22, en concreto, que no es un arma autorizada para la caza. “Por tanto, yo creo que echar balones fuera, seguir echando balones fuera seis meses después de salir el lobo del Lespre. Cuando otras comunidades autónomas como Cantabria ya prácticamente, digamos, ya ha ejecutado el plan de actuaciones de control de población de lobos en su territorio, ahora mismo creo que tienen ya 35 o 40 de los prácticamente todos los que tenían previstos y van a aumentar y aquí que se anden con engaños, proponiendo que la guardería de los cotos actúe o ayude cuando no tiene armas para poder actuar, creo que es un paso más en la tomadura de pelo continua que está este gobierno con dos consejeros y un presidente, pues claramente dejando al lobo que actúe y por tanto ellos estos del gobierno, en concreto Barbón a la cabeza con dos consejeros son los colaboradores necesarios para que los daños del lobo en Asturias cada día sean completamente insostenibles a día de hoy. La consejería iba a pedir la colaboración de los cazadores para que actuaran en las zonas más castigadas, que sufren más daño, los cazadores en teoría sí que tienen armas, ¿cómo qué valoración se hace? La valoración es que los cazadores evidentemente podrían colaborar siempre y cuando tengan la garantía jurídica de que sobre ellos no va a recaer la responsabilidad que pueden exigir legítimamente cualquier organización, en este caso ecologista o la que sea, por tanto para que los cazadores puedan actuar hay una cuestión muy clara, para ello el lobo debería ser considerado una especie cinegética, porque si no, cualquier denuncia contra cualquier cazador que puedan decirles la consejería, oiga, usted mate un lobo en una cacería y luego ¿de quién es la responsabilidad? Se responsabiliza, hay un documento firmado por parte de la consejería del consejero responsable para que ese cazador quede sin ningún tipo de responsabilidad si mata un lobo en una cacería, yo creo que están jugando a enredar y a no hacer lo que tienen que hacer, que es actuar sobre la población de lobos, llevan seis meses fuera del Lespre se podría haber actuado en estos seis meses, otras comunidades autónomas lo han hecho y desde el gobierno lo que están es buscando disculpas para no hacer nada y los daños evidentemente en esta región, en estas turías, cada vez se multiplican, no sé por cuánto, pero por mucho, a diario y prácticamente en todos los municipios de las Asturias”, concluyó.

 

El Tapín

Comentarios