- Más de 100 personas se concentran para exigir un médico sustituto para el consultorio de Villabona
- Malestar en Villabona ante la falta de médico sustituto
- La Asociación de Autónomos de Llanera organiza una charla gratuita sobre las obligaciones legales el 8 de octubre
- Grupo Díaz Carbajosa retira 44 kilos de residuos en la playa de Rodiles en su tercera edición de Mójate contra la Basuraleza
- Llanera se queda sin dos agentes de la Policía Local
VARIOS
Nace la Junta Vecinal de Seguridad de la zona rural en Llanera
Se ha constituido este domingo 24 de agosto la Junta Vecinal de Seguridad de la zona rural de Llanera, a la reunión acudieron más de 60 personas de diferentes colectivos y asociaciones de gran parte de las parroquias del concejo. Los impulsores de esta Junta son los vecinos de Robledo y Mundín: Manuel López, Eliana Campo, Rubén Rodríguez y Santiago Menéndez. Esta primera reunión se realizó en el albergue de Robledo.
Entre los puntos del orden del día estaban la colocación de cámaras de videovigilancia, en los puntos calientes de la población rural; solicitar a Delegación de Gobierno la ampliación de la plantilla de la Guardia Civil; la situación en la que se encuentra la Policía Local; la posibilidad de contar con la Policía Nacional y la colocación de badenes en las vías rurales para evitar las carreras ilegales.
Manuel López, portavoz de esta Junta, explicó que en los últimos años las zonas rurales del concejo están sufriendo una oleada de robos, llegando a entran en casa hasta tres veces en muy poco tiempo. “Todos sabemos que en alguna parroquia han llegado a robar hasta en cinco casas. Hay solo cinco efectivos de la Guardia Civil, por la noche de semana no tenemos servicio, el fin de semana tampoco. Si tenemos una denuncia que poner o tenemos una llamada que hacer a las fuerzas de orden, si tenemos suerte y están cerca, vienen, si no, tardan dos o tres horas porque están en Gozón o Candamo, o donde estén. Hay cinco efectivos, en septiembre se van dos destinados fuera, no hay reemplazo, quedaremos en tres. Una persona sola en la oficina no puede estar, tiene que ser dos. Quedaría uno a media sola en la oficina patrullando, entonces vamos un poco a peor”, afirmó.
López comentó que lo que se va a hacer es solicitar una reunión con la alcaldesa, Eva María Pérez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Nicolás Fernández, lo antes posible para pedirles que se soliciten más Guardias Civiles, y se actualicen las competencias de la Policía Local además de aumentar su número de efectivos y los turnos, para que pasen a trabajar 24 horas, tanto unos como otros. “Vemos que a este paso se acaba cerrando el cuartel de la Guardia Civil de Posada, porque con tres efectivos no se puede trabajar”.
El mensaje que quiso dejar muy claro esta Junta de Seguridad a los vecinos que asistieron es que hay que presentar las denuncias ante la Guardia Civil, por cualquier cosa que suceda, aunque sea un intento de robo, “lo que no se denuncia no existe, y es muy importante que nos presentéis el número de expediente y la fecha de la denuncia, porque eso nos sirve para contabilizar todos los hechos que suceden en la zona rural de Llanera y tener una visión clara de la inseguridad que vivimos y lo abandonados que estamos”, destacó Rubén Rodríguez, miembro de la Junta.
Se han recogido firmas y se seguirán recogiendo por todas las parroquias del concejo para presentarlas ante el Ayuntamiento, el Principado y Delegación de Gobierno, para que tengan constancia de lo que viven día a día estos vecinos.
En cuanto a las cámaras de seguridad quisieron dejar claro que las imágenes solo puede verlas la Policía Local o la Guardia Civil y siempre y cuando haya una denuncia por un hecho que haya ocurrido en la zona donde están colocadas.
También apostaron por la creación de una Federación de Asociaciones para tener más fuerza a la hora de hacer propuestas o reclamar necesidades. “Lo que tenemos que conseguir es hacer presión, y la única manera de hacer presión va a ser ahora mismo está recogida de firmas. Además, de unirnos como Federación de Asociaciones para que se nos oiga. Porque otro problema es que Llanera está muy bien comunicado, tiene salidas por todos los sitios y a los ladrones hay que pillarlos cometiendo el delito, no vale cuatro horas después, además hay que identificarles”, destacó Santiago Rodríguez.
En el turno de preguntas intervinieron los presidentes de las asociaciones de San Cucao, Pruvia, Bonielles, Cafamilu y Cayés, también algún miembro de Ables y del Radio Taxi Llanera, que explicaron como se están viviendo estas situaciones en dichas parroquias y mostraron todo su apoyo a la Junta Vecinal. Incluso el presidente Cafamilu, Ángel Fernández-Peña, comentó que en su día cuando el Ayuntamiento adquirió uno de los pisos de las casas de Villa se les prometió que iría una comisaria allí o unas dependencias de la Policía Local y Protección Civil, pero eso no ha pasado todavía.
Estuvo presente en la reunión el portavoz del Partido Popular, Silverio Argüelles, que comentó que en la última Junta de Seguridad se habló de la reducción de un 15% de los delitos en Llanera, que considera que se debe a la falta de denuncias y resaltó la idea de que hay que denunciar estos hechos. Argüelles explicó que hay 17 agentes de la Guardia Civil asignados al cuartel de Posada, pero por diferentes causas solo hay cinco. “El problema con las cámaras de vigilancia es que solo son para cuestiones de tráfico y están colocadas en los cruces. Es fundamental para que se aumente el número de efectivos de la Guardia y de la Policía que se presenten las denuncias correspondientes”, apuntó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- PACMA solicita la cancelación de una carrera de burros en Ordiales apelando el cumplimiento de su propia Ordenanza Municipal
- Los vecinos que hacen uso de la carretera de Arlós piden una solución a la caída de árboles al vial
- La Plataforma Vecinal de Severies recogerá firmas para solicitar una solución a Delegación de Gobierno sobre el aumento de robos en la zona
- La Asociación de Vecinos de Pruvia denuncia que los dos juegos infantiles colocados en La Amarguera son de segunda mano y están en malas condiciones
- Sesión de la Escuela de Familias para la etapa de Educación Secundaria sobre igualdad en la Casa Participa
- Los Exconxuraos regresan por todo lo alto
Ivan Rodríguez vega
Es una vergüenza que en Posada no haya una patrulla de la guardia civil toda la semana.
Lunes 25 de Agosto del 2025 a las 13:16:53JOSE
Me pueden explicar alguien lo q le interesa la Seguridad a este Ayuntamiento será que la Seguridad no da votos y la infancia y las personas mayores sí, con todo el respecto hacia estos colectivos, porque en el discurso de la nueva Alcaldesa ni anteriores Alcaldes mencionaron en ningún momento la palabra Seguridad, que es q por parte de la Policía Local de nuestro municipio no se hacen intervenciones relacionadas con los delitos de tráfico o detenciones, porque nunca leí nada en prensa ni los concejales de seguridad de estos años informaron sobre las actuaciones policiales en los plenos municipales, porque no se hacen controles policiales en el casco urbano, es muy bonito publicar q hay nuevo jefe de policía local y nuevos agentes, que es q no pueden hacer controles y parar a vehiculos "sospechosos", nos denuncian desde el coche pero no paran a vehículos q parecen "carros de caballos" que seguramente su conductor no tendrá permiso de conducir y sobre todo cuando ven algo sospechoso y se alejan, porque no se hacen controles con guardia civil. Ahora si se pasarán por aquí unos días sin controlar nada y aquí se termina la historia, el Ayuntamiento echará la culpa a delegación y nosotros seguiremos pasando miedo e inseguridad. Pero recordemos que Llanera es un municipio seguro.
Domingo 24 de Agosto del 2025 a las 22:25:17