LLANERA

POLíTICA

Eva María Pérez, primera alcaldesa del Ayuntamiento de Llanera

Miercoles 20 de Agosto del 2025 a las 21:18


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El espacio escénico de La Habana acogió la sesión del pleno extraordinario para la elección de alcalde al Ayuntamiento de Llanera, tras presentar su renuncia Gerardo Sanz, que ocupó el cargo durante 10 años. La sesión fue presidida por Eva María Pérez, como alcaldesa en funciones, que anunció las candidaturas para ocupar el cargo de alcalde, al que se presentaron el portavoz del Partido Popular, Silverio Argüelles, y la propia Pérez. En las votaciones Izquierda Unida y Vox no apoyaron ninguna de las dos candidaturas, por lo que salió la candidata de la lista más votada que fue la del PSOE, Eva María Pérez, siendo nombrada la primera alcaldesa del concejo.

En su primera intervención Pérez aseguró que se escribe una nueva página, pero no en un libro nuevo, “es la continuidad de una historia que llevamos 10 años escribiendo juntos y juntas. Una historia que empezó con un sueño de transformación y que hoy seguimos escribiendo con la misma letra, la del compromiso, la cercanía y el trabajo bien hecho. Recibo con humildad y orgullo el honor de ser vuestra alcaldesa, tras la renuncia de nuestro compañero y amigo Gerardo Sanz Pérez. Gerardo, gracias por todo, por la visión, por el empuje. Ha sido nuestro motor, nuestra brújula y a veces hasta el mecánico que arreglaba la máquina. Ese legado que tú nos dejas no se bota, es el punto de partida de lo que viene. Hoy tengo el honor de ser la primera mujer que ocupa la alcaldía de Llanera. Y sí, es un hecho importante, pero para mí no es un punto de partida aislado. Es la consecuencia natural de un camino en el que el PSOE siempre ha defendido y practicado la igualdad real. Un camino en el que las mujeres hemos podido asumir responsabilidades en igualdad de condiciones. No llego aquí para abrir las puertas en solitario. Este equipo no parte de cero. Sabemos lo que funciona, lo que está en marcha y también lo que debemos mejorar. Tenemos la experiencia de haber afrontado retos. Tenemos también la responsabilidad de seguir avanzando con base firme. Nuestra forma de trabajar seguirá basándose en la escucha, la participación y la búsqueda del diálogo”, aseguró.

La recién estrenada alcaldesa comentó que la política a menudo se ve atrapada en la confrontación y en el ruido. “Pero la gente de Llanera no nos pide eso. Nos pide soluciones, respeto y trabajo. Por eso, tiendo la mano a las fuerzas políticas. Podemos discrepar, pero debemos hacerlo desde el respeto y con un objetivo común. Mejorar la vida de nuestra gente. Siempre, como no, pensando en Llanera. Sin personalismos, ni entretenimientos, sino pensando en los intereses de nuestros vecinos y vecinas. Nuestros compromisos son claros. Seguir mejorando los servicios públicos, reforzar la cultura y el deporte y la participación vecinal. Cuidar y potenciar nuestros pueblos y su identidad. Apostar por la innovación y el desarrollo económico. Trabajar con especial atención por la infancia. Cuidar a nuestras personas mayores. Reconociendo su esfuerzo y asegurando su bienestar. Acompañar y apoyar a nuestra juventud para que tengan oportunidades reales aquí, en nuestro concejo. Tenemos un equipo preparado, cohesionado y, sobre todo, muy unido. Trabajamos cada día por todo lo que Llanera se merece”, destacó.

“Tengo ilusión, mucha ilusión, al recoger este bastón de mando. Que es el símbolo de ser orgulloso de Llanera, de mi tierra. Un orgullo recuperado que sentimos en cada encuentro. Con la ciudadanía, en la calle, en el comercio, en la hostelería. Cada evento de nuestro consejo. Lo sostendré con firmeza y con respeto. Consciente de que encierra tanto honor como responsabilidad. Y que marcará el camino de mi trabajo. Es un bastón que nos recuerda lo que somos. Y que nos guiará hacia todo lo que aún podamos lograr juntos y juntas”, concluyó.

El siguiente en intervenir fue Silverio Argüelles, portavoz del Partido Popular, que aseguró que los llanerenses esperaban más de la intervención de la nueva alcaldesa. “Este pleno no es un simple relevo, era una oportunidad para explicar qué ha pasado esta legislatura, que ha pasado desde que en enero del 2024 el ex alcalde abandonara Llanera y tú y el resto del equipo de gobierno quedaseis al frente, que ha ocurrido desde que el 3 febrero de 2025 Gerardo Sanz anunció a Adrián Barbón que se iba. Lo que hemos escuchado confirma lo que venimos denunciando desde hace tiempo: el PSOE gobierna sin dirección, sin autocrítica y sin compromisos concretos. Estamos en el ecuador del mandato. Este pleno podía haber sido perfectamente un debate del estado del municipio, pero no lo ha sido. No hemos escuchado ni un balance honesto, ni un plan para lo que queda de legislatura. Llanera necesita certezas ante los retos que tenemos por delante, no titulares ni publicaciones en redes sociales. Permítanme recordar como: en junio de 2023, Gerardo Sanz prometió un mandato de “felicidad pública”, de progreso, igualdad y crecimiento económico. Habló del Plan General, de reforzar el sector primario, no de privatizar los eventos municipales que lo representan, de impulsar la cultura y el deporte, de abrir Llanera al futuro de la mano de nuestros empresarios, nuestros agricultores y ganaderos. De poner a las personas en el centro de sus políticas. Dos años después, ninguna de esas promesas se ha cumplido. Ni Plan General, ni las infraestructuras pendientes, ni servicios públicos a la altura de nuestros vecinos; y mucho menos una mano tendida”, criticó.

El popular recordó que existen varias cuestiones a las que el equipo de gobierno, con la nueva alcaldesa va a tener que hacer frente que son: “una sentencia a punto de caer que podría costarnos más de 300.000 euros; el futuro incierto del complejo Santi Cazorla; el demandado centro de día, sin fecha cierta; las viviendas sociales que debían entregarse en diciembre de 2024 apenas iniciadas; el centro social de Soto, sigue igual que lo encontraron; la pérdida de una subvención de un millón de euros por incapacidad de gestión, y no es la primera y las variantes de Posada y Cayés en su cajón”, comentó.

“La política del PSOE se resume en vender lo ordinario como extraordinario, en repetir promesas electorales incumplidas desde 2015. Transparencia, participación, impulso al medio rural, todo por hacer. La desconexión del socialismo con los ciudadanos es cada vez mayor. Frente a ello, desde el Partido Popular ofrecemos una alternativa clara. Porque no se trata de quién ocupe hoy la Alcaldía, sino de tener un proyecto serio. De tener un proyecto para Llanera y nosotros lo tenemos. Un proyecto con compromisos muy concretos: un Ayuntamiento útil y cercano. Respuestas rápidas y claras, respeto a los vecinos que sostienen con sus impuestos la economía municipal. El Ayuntamiento tiene que ser un protagonista en el impulso económico de Llanera.  Apostar por nuestros polígonos industriales como motor de empleo y apoyar a nuestros autónomos, ganaderos, hosteleros y comerciantes; servicios públicos de calidad. Para nuestros jóvenes, para nuestros mayores, para todos los vecinos; una gestión eficaz de los recursos, sin volver a perder subvenciones por dejadez. Respeto a las tradiciones. Los Exconxuraos, el Concurso de Ganado, el Mercado y la Feria de San Isidro, Carnaval… deben volver a ser orgullo de nuestro concejo y no escaparates de intereses partidistas. Planificación y futuro. Aprobar de una vez el Plan General, la ordenanza de los comunales, debemos ordenar nuestro territorio y recuperar el tiempo perdido frente a municipios que nos han adelantado. Hemos perdido oportunidades que no volverán”, concluyó.

La portavoz de Vox, Marisa Menéndez, aseguró que no apoyaron la candidatura del PSOE porque sus políticas son totalmente opuestas.

El portavoz de Izquierda Unida, Gonzalo Bengoa, comentó que no apoyaron ninguna de las dos candidaturas, como en 2023. “Izquierda Unida apoya políticas y propuestas concretas para mejorar la vida de la gente y lo hemos hecho siempre. Siguen sin darse las circunstancias para apoyar la candidatura del PSOE a la alcaldía, posiblemente estemos ante peores circunstancias. Y para que saliera alcalde el candidato del PP habría que hacer suma imposible, incomprensible, incompatible, como el señor Argüelles sabe, porque hemos hablado de ello. Era muy previsible que tarde o temprano este Pleno, el de hoy, fuera convocado en Llanera. Es la crónica de una sesión plenaria anunciada, pero sin fecha. Tras el anuncio de la dimisión de Sanz, como alcalde pudimos saber que la decisión estaba tomada, que se comunicó a quien le pareció oportuno y que siguió al frente del cargo, sin más, hasta hace una semana. Por tanto, llevamos más un año y medio de retraso. Hemos perdido más de un año y medio, porque en este Ayuntamiento no había nadie al frente. Sin un alcalde presente y sin un equipo de gobierno cohesionado y fuerte, un equipo que no supo ver o no pudo suplir estas ausencias de Sanz en el Ayuntamiento. Nadie al frente. Así resume mucha gente cuando hablaba del gobierno de Llanera. Y esta situación comienza cuando Sanz decide dejar su liberación como alcalde para trabajar en la empresa privada, entendemos que a tiempo completo. Respetamos, que hubiera renunciado a la liberación, pero no el hecho de haber dejado al Ayuntamiento como hasta ahora.  A Izquierda Unida todo esto le parece una irresponsabilidad. Y no solo de Sanz sino de un PSOE que al ver la evidencia de que el alcalde no estaba presente no tomó medidas inmediatas”, criticó.

“Izquierda Unida va a seguir proponiendo mejoras para la vida de la gente, mejoras para Llanera. En estos dos años de mandato hemos conseguido negociar con el gobierno local varias propuestas de Izquierda Unida: destinar 30.000 euros en la partida para ayudas municipales al alquiler de vivienda; implementar Planes de Empleo municipal destinando para ello 400.000 euros, y la contratación de veinticuatro personas; firmar un convenio para prevenir la salud bucodental en el concejo; elaborar un estudio de viabilidad para la redacción del proyecto de recuperación del cine Ideal, de Lugo de Llanera; seguir potenciando la Agenda Inclusiva del concejo que impulsó IU; aumentar la partida para apoyar a las fiestas populares de Llanera; desarrollar una actuación integral urbana en Lugo de Llanera con actuaciones; una reducción de la partida en publicidad, algo que incumplieron el año pasado y por eso no les votamos a favor de los presupuestos. Porque lo que se firma se tiene que cumplir, esto no significa quitarles publicidad a unos medios para mantener la de otros. Es decir: negociación, trabajo, compromiso e implicación. Y también mucha transparencia y claridad ante todos los asuntos. Y de lo contrario no contarán con nuestro apoyo. Hay asuntos en los que no estamos de acuerdo con el PSOE: han externalizado la organización del concurso de ganado, por ejemplo: la política de cooperación internacional no está en la agenda, hemos criticado la gestión política de los servicios sociales”, apuntó. 

Bengoa aseguró que todavía queda mucho por hacer como la participación del Ayuntamiento en la comunidad energética, que ya está en marcha en Llanera, la recuperación de la asignatura de Música Tradicional. “Con el gesto de hoy, la presencia del Presidente, entendemos que tratarán de restaurar la pésima relación con la Administración del Principado. Porque Llanera necesita que al frente esté políticas y políticos empáticos, capaces, responsables y resolutivos. Se lo pedimos. Se lo exigimos”, concluyó.

El Tapín

Comentarios