- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Finaliza la tercera fase de las obras de renovación del camino de La Peral a Cogollu, en la parroquia de Muñó
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Caminos en el Medio Rural, Alumbrado Público y Zonas Verdes, Alejandro Villa, visitaron el final de la tercera fase de las obras en el camino de La Peral a Cogollu, en la parroquia de Muñó. Las obras, que han contado forman parte del lote de tres caminos licitados con cargo a los presupuestos de 2025.
El tramo del camino renovado, ubicado en la parte de Cogollu, tiene una longitud total de 1.122 metros. Presentaba un firme muy deteriorado en diversas zonas, por lo que se ha ejecutado una nueva sección con un ancho medio de 3,53 metros. Además, también se han llevado a cabo las obras pertinentes para la mejora de la red de drenaje del propio camino con 731 metros de cuneta.
Los trabajos dan continuación a una fase ya realizada en el año 2024 en la que se ejecutaron 357 metros de camino principal y un ramal con una longitud de 150 metros. Con esta actuación se consiguió otorgar un acceso en mejores condiciones de seguridad y confort a los vecinos de estos núcleos rurales desde la Carretera Carbonera AS-376. La actuación contó con un presupuesto de 62.693,85 euros. Anteriormente, en 2020, se renovaron 850 metros del camino con un presupuesto de 99.311,31 euros. En total, sumando las tres fases, los trabajos en el camino de la Peral a Cogollu han supuesto una inversión de 282.453,16 euros y una mejora de 2.479 metros de firme
El alcalde explicó que “se trata de una inversión muy importante en una zona poco poblada, con poco tráfico. Nuestro objetivo es mantener una red de caminos en las mejores condiciones posibles. Este es un buen ejemplo, ya que no solo intervenimos en las zonas urbanas más transitadas, sino que prestamos la máxima atención a caminos rurales como este. Ahora, al planificar el presupuesto para 2026, seguiremos la misma línea. Para mantener la red en buen estado, es necesario trabajar y realizar mantenimiento todos los años, tanto en caminos nuevos como en reparaciones y rebacheo. Contamos con una red muy extensa, de más de mil kilómetros, y sin este esfuerzo continuo nos veríamos totalmente desbordados”.
Los presupuestos de 2025 recogen una inversión de 199.824,23 euros en caminos. Además del camino de La Peral a Cogollu en Muñó (120.448 euros) se han ejecutado la tercera y última fase de renovación del acceso a Landia desde la SI-11, en la parroquia de Hevia (60.205,07 euros), y la mejora del camino de acceso al núcleo de Fueyo, en Tiñana (19.171,16 euros). A ello se suman dos lotes con cargo a remanentes por importe de 359.920,84 euros, con actuaciones en vías de las parroquias de Anes, Santa Marta de Carbayín y Lieres, y los gastos de mantenimiento, como el hormigonado y el desbroce, para una inversión total de 1,4 millones de euros este año.
Desde 2015 la inversión en caminos en el concejo de Siero ha sido de 13,2 millones, con 61 actuaciones y 33.960 metros renovado
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero abre el plazo para solicitar las becas de libros y comedor para el próximo curso 2024-2025
- El Ayuntamiento de Siero ha ejecutado actuaciones por importe de 2,7 millones de euros en Lugones Norte desde 2015
- Siero saca a licitación el contrato de limpieza de centros escolares públicos y de edificios municipales
- Siero mejora un camino en Hevia
- El Ayuntamiento de Siero y la Asociación Nora firmaron el convenio de la subvención
- El Ayuntamiento de Siero saca a licitación las obras para finalizar la escuela infantil de Pola de Siero