LLANERA

SOCIEDAD

GALERÍA DE IMÁGENES: Los ganaderos y ganaderas, impulsores del concurso de Llanera, recibieron un emotivo homenaje

Domingo 10 de Agosto del 2025 a las 18:37


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Se celebró el 50 aniversario del Concurso-Exposición de Ganado de Llanera y el domingo momentos antes de la entrega de los premios del certamen se realizó el acto de reconocimiento a las familias fundadoras del Concurso, que son unas 25, por lo que se entregaron unas 50 placas conmemorativas a los familiares. A lo largo de todo el fin de semana se pudo ver la exposición de fotos antiguas, donadas por los propios ganaderos, que se encontraban en una carpa en mitad del recinto. En la entrega de las placas participaron los propios ganaderos.

El portavoz de los ganaderos fue José Herminio Suárez, “este concurso de ganado cumple 50 años, pero lo que realmente celebramos es a quienes nos lo han hecho posible. Personas que sin pedir nada pusieron todo, su tiempo, su trabajo, su ilusión y hasta su tractor. Este concurso nació en las fiestas de San Cucao, entre gaitas, empanadas y alguna sidra bien echada, cuando un grupo de ganaderos y ganaderas de Llanera decidieron hacer un concurso para enseñar lo mucho y muy bueno que en ganadería tiene este concejo. Había más ilusión que medios, mucha más, pero cuando hay ganas ya sabéis, sobran las excusas. Lo hicieron todo, cargaban la madera, lo traían en tractores, en camiones, montaban las cuadras, los corrales para el ganado, a pico y a pala. Y con mucha voluntad, como se hacían las cosas antes, sin esperar que nadie viniera a hacerlo por uno”, comentó.

Suárez también quiso recordar a Pocholo, al Moreno, a Enrique Ca Xuan, al Rocho Laparte o a Pepín de la Quinta y a Violeta la De Rabada. “Fueron piezas clave en aquellos inicios, fueron impulsores, sí, pero sobre todo fueron sembradores. Sembradores de lo que hoy estamos recogiendo. Pero hoy no estamos aquí solo por ellos. Estamos aquí para nombrar, recordar y agradecer a otros ganaderos y ganaderas de esos, que también remaron fuerte desde el principio y que ya no están con nosotros físicamente, pero sí en nuestra memoria y en todas las de Llanera. Recogeremos las placas a sus familias, que le damos algo muy importante, el sentimiento de que este concurso es nuestro. Recibiremos estas placas, no sé si con más orgullo o con más emoción, pero con mucho de ambas cosas. Aquellos pioneros no sabían que esto llegaría tan lejos, pero quizás sí. Lo que tenía claro es que perduraría en cada familia, en cada casa, las ganas con las que año tras año vivimos este día de agosto. Y es que la satisfacción recibir en Llanera a quienes como ellos y como nosotros vivimos con orgullo el campo es algo muy grande que llevamos dentro y que seguimos y seguiremos haciendo. A ellos les dedicamos estas placas porque son la historia viva de este concurso. Cada placa es un abrazo, una forma de dar las gracias a quienes dejaron su huella”, afirmó.

El Tapín

Comentarios