- El colegio de Lugo realizó una marcha solidaria a favor del Banco de Alimentos de Asturias
- La Coral Polifónica de Llanera puso la nota musical en el Día de La Paz en el cole de San Cucao
- Una treintena de personas participaron en la marcha “La Trecha” recorriendo San Cucufate
- La Peña de Rana Roxu Llanera encabeza la clasificación del XXIX Campeonato de Rana Principado de Asturias
- La actriz llanerense, Teresa Denisse, una de las protagonistas del spot de la nueva campaña de Central Lechera Asturiana
SOCIEDAD
El comedor del colegio de San Cucao contará con un dispositivo anti atragantamiento gracias al AMPA
La Asociación de Madres y Padres “El Trasgu Aplicaú” del colegio público de San Cucao ha adquirido un dispositivo anti atragantamiento, que se encontrará el lunes 10 de octubre en el comedor del centro. La presidenta en funciones del AMPA, Estefanía Suárez, la secretaria Carmen García y la tesorera, Raquel Rivera, explicaron que el colectivo adquirió este instrumento y fue García la impulsora de la idea, ya que cuenta con uno en su domicilio y consideraba muy necesario que en el centro contaran con otro, para mejorar la seguridad de los menores.
El aparato cuenta con diferentes tamaños de mascarillas, y su uso es muy sencillo se tiene que colocar la mascarilla sobre la nariz y la boca, con la boca entreabierta y manteniendo la barbilla hacia arriba. Se sujeta firmemente con la mano la mascarilla sobre la nariz y la boca. Mientras con una mano, se sujeta la mascarilla en su lugar y mantiene la barbilla de la víctima hacia arriba, se empuja hacia abajo el mango con la otra mano para comprimir la unidad. Una vez hundido el mango, hay que tirar de él hacia arriba de forma rápida, al mismo tiempo que se sujeta la mascarilla firmemente en su lugar. “Se encontrará en el comedor con un soporte y con un video explicativo de cómo funciona, se puede usar para bebés, niños, jóvenes y adultos de cualquier edad”, apuntó García.
El AMPA ofertó a las familias este año como extraescolares: danza, patinaje, judo, baloncesto, manualidades, robótica y Participación Ciudadana, que la aporta el Ayuntamiento de Llanera para los niños a partir de 3º de Primaria de manera gratuita, la única actividad que no salió por falta de inscritos fue patinaje. Dado que hemos vuelto a la normalidad, también pretenden colaborar con todas las fiestas que se celebraban en el centro antes del inicio de la pandemia, comenzando con Halloween, donde esperan recuperar el “Truco o Trato” por los domicilios, que se organizaba una vez que los niños salían del cole. “Lo propondremos en la reunión del lunes 10 de octubre y esperamos contar con la colaboración de las familias y vecinos, que en años anteriores estaban muy implicados decorando sus casas y dando caramelos a los menores”, apuntaron.
También colaborarán en el Amagüestu, el Carnaval y la fiesta de fin de curso, espera poder organizar la visita de los Reyes Magos, ya que Papa Noel visita el centro gracias a la Asociación de Vecinos de San Cucufate. Con la colaboración de la concejalía de Dinamización Social y Comunitaria, dirigida por Isabel Fernández, este curso el centro cuenta con “Madrugadores” y “Tardeo”, para permitir la conciliación de las familias.
En cuanto al cambio de horario de continúo a partido, la presidenta aseguró que este curso se volverá a debatir en el concejo escolar está cuestión, “nosotros como AMPA vamos a votar a favor de que todos los padres puedan votar, porque consideramos que todos deben tener la oportunidad de presentar su opinión para saber lo que quieren todos. Pedimos que la información que se dé sea real y contrastada por todas las partes, y que no se ponga en duda la continuidad del comedor, ni el transporte que van a continuar haya jornada continúa o no”, explicó.
El AMPA también colabora con el cursillo de piscina, dirigido a los alumnos de 1º y 2º de Primaria, que se imparte en el Complejo Deportivo Santi Cazorla en Lugo, el colectivo abona el cursillo. Ayuda en el mantenimiento del colegio, ya que el pasado año se adquirieron estores para varias clases, y este año esperan completar una de las dos aulas que faltan y pretenden cambiar las cortinas de infantil, por unas opacas para mejorar la visión de las pantallas digitales de esas aulas.
Otra de las ideas que pretenden abordar, con la ayuda de los docentes, es pintar el muro, que se colocó en la rampa de acceso, que ahora gracias al Ayuntamiento cuenta con un mural sobre el lenguaje de signos, pero la intención es que todos los alumnos puedan decorarlo, para mejorar la estética de la entrada al centro. También les gustaría que se cambiaran los baños y próximamente se cambiará el sistema eléctrico.
Noticias relacionadas
- Los vecinos de Baúro ponen el nombre a la fuente ganadora: “Gueyu II”
- El colegio San José de Calasanz celebra el Amagüestu
- Llanera Sin Barreras colaborará con la campaña iniciada por el comercio del concejo para ayudar a Ucrania
- El Auditorio de Pola de Siero acoge el 9 de abril el Concierto Homenaje a Josefina Arregui “Fefi Arregui”
- Domingo de perdón, en la fiesta de los Exconxuraos
- La Peña de Amigos “La Sorbona” de San Cucao arranca la temporada de callos 2022/2023