- La Asociación Furrulando de Llanera visitó el museo de la escuela rural, en Cabranes
- GALERÍA DE IMÁGENES: Domingo de Ramos en Llanera
- El IES Llanera finalizó su Semana Cultural con el homenaje a María Moliner
- Maripi Gadet, experta en alimentación ecológica y cosmética natural, ofrecerá una charla en el Café Plaza el 23 de abril
- Jornadas mexicanas en el Majovi, en Lugo de Llanera
SOCIEDAD
A punto de concluir las obras de mejora de la accesibilidad en la calle Covadonga de Lugo de Llanera
“La movilidad peatonal es una prioridad en la planificación urbana porque es un factor clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos, y esa es la línea en la que estamos trabajando”, así explica el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, el principal objetivo que ha perseguido el equipo de gobierno municipal con la ejecución del proyecto de acondicionamiento y mejora de la accesibilidad en la calle Covadonga y aledaños, en Lugo. La actuación, que ha supuesto una inversión municipal de 254.756 euros, estará en las próximas semanas, aunque ya se aprecia la notable mejora de la vía: aceras más anchas y cotas rebajadas. “Sin duda, una mejora integral de la movilidad y accesibilidad peatonal”, destaca Gerardo Sanz.
La calle Covadonga, ubicada en el núcleo urbano de Lugo, tiene una longitud total aproximada de 275 metros y un ancho medio entre fachadas de 10 metros, discurriendo desde la carretera de Pondal, en el entorno del Centro de Salud, hasta la calle Severo Ochoa, en el entono del aparcamiento de la estación. Se cruza con las calles Enol, Ercina y Pelayo, en las que se diferencia claramente la urbanización ejecutada con el barrio de Salamarca, y las zonas más cercanas a la citada calle Covadonga. Tanto la calle Covadonga como los tramos más cercanos al cruce con las calles Enol, Ercina y Pelayo, tenían aceras de un ancho medio 1,50 metros y una calzada de ancho medio de 6,50 metros. Además, al inicio de la calle Covadonga existía un tramo en el que la acera no estaba urbanizada. Por otra parte, los accesos a portales y garajes contaban con distinta cota y escalones de diferentes alturas que sobrepasaban la normativa actual. A esto se unía el hecho de que tanto el pavimento de la acera como la calzada necesitaban mejoras al encontrarse deteriorados.
Las obras han permitido la ampliación de las aceras, que ahora pasan a tener un ancho medio de entre 1,80m y 2 m. Además, también se ha mejorado la cota y el perfil para ajustarlas, en la medida de lo posible, a los accesos a edificios existentes, y adaptando la urbanización a la normativa actual para itinerarios accesibles. Se ejecutarán reductores de velocidad y se procederá a la señalización de 22 nuevas plazas de aparcamiento, dos para discapacitados y tres para motocicletas.
Como explica el alcalde, “con este proyecto damos un paso más en el proceso de mejora de la accesibilidad de Lugo. Lo que hemos buscamos es que sea un núcleo en el que poco a poco se vaya mejorando la calidad de vida de los vecinos. Pero, además de favorecer la movilidad peatonal con tránsitos seguros y accesibles, también es importante resaltar la renovación estética que está experimentando Lugo”, concluye el Alcalde.
Noticias relacionadas
- La Vega recupera la comedia costumbrista representada por los vecinos “La llabranza los nabos”
- Nieves Díaz y Marisa García recibieron el premio a las Mayores Lectoras de Llanera
- El libro “Santufirme-Ferroñes, una zona minera en el corazón de Asturias” de Antidio Martínez y Álvaro Álvarez recoge parte de la historia de estas dos localidades
- El martes 3 de mayo se abre el plazo para inscribirse a la Comida de Hermandad en honor a los Jubilados y Pensionistas de Llanera
- La Asociación de Vecinos de Villardeveyo celebró su asamblea anual
- Casa en venta en San Cucao