- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
El PP pide la creación de una Casa de los Sidros y Les Carroces en Valdesoto
El Partido Popular de Siero propondrá mañana al pleno del Ayuntamiento de Siero, la creación de un espacio cultural y recreativo que sirva como proyecto museístico de los sidros y las carrozas de Valdesoto. Los populares defienden que ambos atractivos “son de interés no sólo para la parroquia, sino para todo el concejo en general” y defienden que la creación de este museo “serviría de archivo, estudio, promoción, fomento y difusión de ambas tradiciones tan arraigadas en Valdesoto, y tan conocidas en el resto de Asturias”.
La propuesta del PP llegará al pleno siendo además una reivindicación que llevan tiempo defendiendo diversas asociaciones y los vecinos de la zona, al entender que “tales tradiciones están ligadas al antroxu tradicional y al desfile de las carrozas en las fiestas de San Félix, declarado de interés turístico regional”. Entre los objetivos que busca la propuesta del PP, Juan Luis Berros destaca la defensa porque “ambas tradiciones no se pierdan ni caigan en el olvido, pudiendo ser preservadas y difundidas, máxime cuando igualmente pueden servir a otros fines adicionales: el primero, ser un acicate más para la obtención del premio al Premio de Pueblo Ejemplar que todos los años concede la Fundación Princesa de Asturias, y ello a Valdesoto; y el segundo, el ser un polo de atracción turística de los que Siero, y su mundo rural, está tan necesitado”.
Para ello, el Grupo Municipal Popular propone que el Ayuntamiento inicie las gestiones con la propiedad para adquirir la finca y edificaciones de “La Casona de Leceñes”, edificación de notable interés histórico y etnográfico, con el fin de llevar a cabo su adecuada reconstrucción y rehabilitación. Esta opción, garantiza además “la pervivencia y conservación de un espacio público vecinal, recreativo y lúdico, incluso como área recreativa, que ya viene siendo utilizado para muestras, mercados y festivales de la población, y con capacidad incluso para servir a otros fines complementarios, como sería el de aparcamiento público en una finca de más de 6.000 metros cuadrados de superficie”, apunta Berros
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero continúa la lucha contra la avispa asiática
- Siero realizó una jornada de Coordinación Psicosocioeducativa para dar respuesta al malestar emocional de los adolescentes y la población infantojuvenil
- Comienzan las obras de renovación de varios viales en el área industrial de Proni
- Foro Siero propone al equipo de gobierno que se realice un estudio para instalar placas solares en los edificios públicos
- El Servicio de Teleasistencia de Siero cuenta con 174 usuarios
- El Ayuntamiento de Siero amplía el presupuesto de las ayudas económicas en concepto de garantía energética hasta los 287.872,57 euros