LLANERA

POLíTICA

Marino González: “De repente que Renfe venga a pedir un dinero, de una manera casi a nivel de extorsión, pues no creemos que tenga ningún sentido”

Martes 15 de Julio del 2025 a las 16:26


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Renfe no pondrá trenes lanzaderas para el festival Boombastic y ante las preguntas de los medios a los directores del evento, Marino González, aseguró que la empresa pública les ha pedido dinero, “para que paguemos nosotros los trenes de Renfe, el Principado no ha hecho nada porque esto suceda y este año invertiremos en lanzaderas, mejor comunicación y mejor control de movilidad a la salida del recinto. Lo que no es muy normal es que el festival aparezca sin trenes de refuerzo para devolver a la gente a sus casas, estando no en una gran urbe, sino en Llanera, que estamos cerca y estamos bien conectados a través de carretera, pero desde nuestro punto de vista creo que nadie coja un coche es lo más recomendable para la movilidad. Desde los estamentos pertinentes se debería haber hecho un esfuerzo mayor para que estos trenes hubieran tenido lugar, sentido y hubieran estado como han estado todos los años hasta este año. De repente el cuarto año que Renfe venga a pedir un dinero, de una manera casi a nivel de extorsión, pues no creemos que tenga ningún sentido. No tenemos las grandes subvenciones que tienen el resto de festivales que tienen en España, nosotros no tenemos ninguna subvención”, apuntó.

El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, aseguró que no ha habido voluntad política este año, “no sé qué ha cambiado, no sé qué ha cambiado del año pasado a este, pero no ha habido voluntad política, lo que ha habido en otros años. Se ha intentado es trasladar el relato de dejar los coches en casa, del transporte público que además es un relato que coincide con lo que se relata desde los ámbitos públicos de manera general y además yo creo que el ejemplo del último año, del tercero, era una consolidación muy importante de la entrada y salida de los asistentes al festival vía Renfe. El relato era ven en tren y vete en tren, coincidiendo además que geográficamente tenemos la estación de Renfe de Lugo aquí y por lo tanto era yo creo que el momento idóneo para ello. A partir de ahí no ha habido voluntad política y el problema, aparte de que es un mazazo al relato que se venía haciendo hasta ahora, el problema es otro también, es que estos son como vasos comunicantes, lo que es la seguridad, lo que es la movilidad, se junta todo. Aquí intervienen diferentes ámbitos, interviene el Ayuntamiento de Llanera con la policía local, interviene la Guardia Civil, la Guardia Civil de Tráfico, la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana, interviene Salud, la Consejería de Salud, interviene todo lo relacionado con seguridad privada, interviene todo lo relacionado también con ambulancias y demás. Y claro, lo que han vaciado en el vaso Renfe lo han tenido que llenar los demás en cuanto a aportaciones, en cuanto a trabajo de prevención para sustituir lo que otras veces venía siendo la salida, la posibilidad de salir del tren del festival. Y aparte de eso, como no, la organización que ha tenido que, sin duda, incrementar el trabajo, incrementar el coste, incrementar los recursos en esta línea”, afirmó.

El Tapín

Comentarios