- Hevia celebró una fiesta sevillana
- El colegio Xentiquina organizó un desfile solidario que contó con la visita del presidente del Principado, Adrián Barbón
- Los alumnos del IES Astures participaron en un encuentro intergeracional con los residentes del ERA, con motivo del Día del Libro
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 27 de abril una travesía del camino de Santiago
- Clientes, vecinos y amigos del Restaurante Bar La Figarona viajaron Astorga para disfrutar del cocido maragato
SOCIEDAD
Aurora Cienfuegos: “La Cofradía ha conseguido mantener la tradición y situar a Lugones en el mapa de las celebraciones religiosas”
La concejala de Cultura, Recursos Humanos y Policía Local, Aurora Cienfuegos, fue la encargada de leer el pregón de la Semana Santa de Lugones, el sábado 12 de abril, en la iglesia parroquial San Félix de Lugones. El párroco, Joaquín Manuel Serrano, fue el encargado de presentar a la pregonera, que es la primera mujer. Cienfuegos es natural de Colloto y lleva 10 años siendo concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Siero. Formó parte de la Asociación Colloto Existe, fue alcaldesa de barrio de su localidad y lleva 39 años dedicada a la educación y es la directora de la Escuela Infantil de Bimenes.
Cienfuegos comentó que cuando le comunicaron por teléfono que era la pregonera aseguró que le surgieron dudas, “por mi condición de autoridad pública, pregunté quienes lo habían hecho anteriormente y claramente políticos no había, así que pensé que quizás no encajara mi perfil en esta situación de pregonera de semana santa, pero por otro lado me pareció un interesante reto, pues la Semana Santa conlleva mucho más que las tradicionales procesiones, es un conjunto de cultura y tradiciones que hemos ido protegiendo y conservando a lo largo de muchos años”, afirmó.
La pregonera recordó que su abuelo materno era de Lugones, “mi abuelo Vicente nació en Cayés, conoció a mi abuela Carola en las fiestas de Santa Isabel de Lugones, así que todos los años por Santa Isabel, mi madre nos recuerda con emoción que ese día por la tarde mi abuelo acompañó a mi abuela a Colloto y nunca más se separaron, creo que Santa Isabel hizo un buen trabajo”, comentó.
En cuanto a la Semana Santa en Lugones, Cienfuegos explicó que hace años que la Cofradía del Cristo de la Piedad y La Soledad dan lustre en la localidad. “Bajo la dirección de la Hermana Mayor de la Cofradía, Rosario Menéndez, estos días se viven con especial fervor. El año pasado se estrenó el domingo de ramos la procesión de la Borriquilla, se trata de una escultura de Cristo montado a lomos de un pollino, a tamaño natural, hecha en madera de cedro real. El trabajo es obra del artista sevillano, Manuel Ángel Fernández. La Borriquilla se adquirió gracias a los donativos de los fieles y de los cofrades, a los que desde aquí les doy mi más sincera enhorabuena, pues poco a poco, van consiguiendo enriquecer el patrimonio en imaginería religiosa, de esta parroquia de San Félix. Los cofrades han conseguido mantener la tradición y situar a Lugones en el mapa de las celebraciones religiosas, animan a que más gente se sume para seguir organizando actividades en los años venideros y para que junto con otros muchos atractivos que posee nuestro concejo, hagan de nuestro municipio un lugar muy interesante, a cada vez más visitantes, con distintas y variadas ofertas culturales, religiosas y tradicionales.”, afirmó.
Tras el pregón el párroco y la Hermana Mayor de la Cofradía hicieron entrega a la pregonera de un cuadro con la imagen de la Borriquilla.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Los alumnos del colegio Hermanos Arregui celebraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer con música y un cuento
- Los comercios locales de Siero reciben su merecido homenaje
- Las alumnas del Ciclo de Guía realizaron una visita para el alumnado que visita la Pola con motivo del proyecto intercentro liderado por el Peña Careses
- La Asociación Siero Jacobeo completó la primera etapa del Camino Lebaniego
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará la ruta de Soto de Agües - Pontón de Retortorio
- El XIII Mercau Tradicional de Santa Marina recupera los oficios
Carmen García
Sólo corregir que ta hubo otra pregonera mujer, la hermana Victoria de la congregación del Santo Ángel de la Guarda. Por lo demás magnífico artículo. Gracias.
Domingo 13 de Abril del 2025 a las 12:33:11