- La Peña Iris de Posada de Llanera celebró el ascenso a Primera del Real Oviedo con una comida de hermandad
- Rubén Campa, subcampeón del concurso de escanciadores del XLVIII Festival de la Sidra de Nava
- Bonielles celebró el Carmen
- Jornada sportinguista en Posada de Llanera
- Pruvia celebra sus fiestas en honor a Santiago Apóstol del 18 al 21 de julio
SOCIEDAD
Ramón Rodríguez solicita al Ayuntamiento de Llanera que se cree un archivo histórico municipal en Posada o Lugo
Arrancó el I Encuentro organizado por la parroquia de Posada con la sociedad llanerense. La primera charla la ofreció Ramón Rodríguez, director del Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea), el encargado de glosar su imagen fue el vicario general de la zona central y párroco, José Julio Velasco, que explicó que este encuentro nació con la intención de continuidad, por lo que se organizará de manera anual.
“El objetivo fundamental es encontrarnos, formarnos y dialogar en torno a tres temas importantes, en este caso de patrimonio, de salud y el lugar que ocupa la Iglesia en una sociedad plural. No queríamos desde la parroquia que quedase solo de puertas para adentro, sino abrirlo a toda la sociedad, prestando así un servicio y dejando patente que el lugar de la parroquia es estar integrada en un territorio donde se encuentra la gente, participando de sus gozos y sus dignidades”, apuntó.
Rodríguez ofreció unas breves pinceladas sobre el patrimonio y la cultura de Llanera, habló sobre algunas infraestructuras culturales y se centró básicamente en varios aspectos, prestando mucha atención a las excavaciones de Lucus Asturum. Los inmuebles sobre los que se hablaron fueron la iglesia de Villardeveyo, porque es el único templo que todavía conserva la planta prerrománica primitiva, sobre esa planta se hizo después la modificación de finales del siglo XIX.
El experto también dio un listado de los monumentos del siglo XVII que necesitan una intervención urgente, como la Torre de Pruvia, la capilla de La Ponte En Cayés y el Palacio de Villanueva. También hablo de los que edificios que han desaparecido como son el Palacio de Cañe, en Tuernes el Grande y la Casa de Bérbola.
En último lugar, realizó un repaso breve sobre la arquitectura tradicional y la etnografía, hablando sobre los molinos, los puentes, las casas mariñanas, los hórreos y demás.
A modo de conclusión Rodríguez presentó la idea de que el Ayuntamiento de Llanera cree un archivo histórico, en uno de los edificios municipales en Posada o Lugo de Llanera, para que pueda estar al alcance de todas las personas interesadas en consultarlo. “En este momento los documentos están depositados en una nave municipal que está en la entrada de Ables. Lo que pido es que se cree un archivo, no sé si aquí en la Casa de Cultura, no sé dónde, pero lo que yo quisiera es que se crease un archivo municipal como están haciendo ya una buena parte de los ayuntamientos de Asturias. Todos esos documentos están muy bien conservados y no he tenido ningún problema para ir a consultarlos, pero lo ideal será tenerlos en un lugar específico para ellos”, resaltó.
La siguiente cuestión que solicitó al público asistente fue la creación de una Asociación Cultural que abarcara todo el concejo y que se centrase en defender el patrimonio, las tradiciones y la historia de Llanera. Y que además se hiciese cargo de esa revista, “Cartafueyos de Llanera”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Bonielles celebra El Carmen el domingo 13 de julio
- Por primera vez los clientes podrán comprar sobaos y quesadas ecológicas en FAPEA
- El AMPA del colegio público de Posada entregó los premios del Concurso de Decoración de Calabazas
- Un restaurante llanerense, en las principales guías gastronómicas nacionales
- Portada de Llanera del mes de diciembre
- La Coral Polifónica de Llanera visitó el colegio San José de Calasanz con motivo de su Semana Cultural