LLANERA

POLíTICA

IU de Llanera solicita al Ayuntamiento el inicio de una campaña para animar a familias del concejo a participar en el programa “Vacaciones en Paz”

Sábado 01 de Marzo del 2025 a las 15:18


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Izquierda Unida de Llanera presenta una moción al pleno ordinario, que se celebrará el jueves 6 de marzo a las 19 horas, en la que propone al Ayuntamiento el inició de una campaña de información para animar a familias del concejo a participar en el programa “Vacaciones en Paz” 2025 y puedan así acoger a niñas y niños saharauis que lleguen este verano a Asturias.

El portavoz de IU, Gonzalo Bengoa, aseguró que también solicitan que se retome la jornada de convivencia, que dejó de organizarse, entre los menores saharauis y niñas y niños del concejo como actividad de encuentro, solidaridad e intercambio cultural, que tenía lugar en La Morgal, cada verano.

El programa “Vacaciones en Paz” tiene la intención de poder traer a Asturias a 100 menores refugiados de los campamentos de Tinduf. Desde 1979, Asturias ha sido un puente de solidaridad con el pueblo saharaui y este año aún se necesitan unas 50 familias para completar el programa de acogida de este verano.

Este año, la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, en colaboración con la Delegación Saharaui en Asturias, ha lanzado otro reto: conseguir 100 familias asturianas dispuestas a acoger a estos menores durante los meses de verano. Sin embargo, aún faltan unos 50 hogares solidarios para completar el programa.

Un reto similar al que lanzaron el pasado año. De ahí que el Grupo municipal de Izquierda Unida en Llanera hubiera presentado un ruego al equipo de gobierno local para que lanzara una campaña de solidaridad, con la idea de que familias del concejo se animaran a participar en esta experiencia.

Llanera ha sido uno de los concejos pioneros en la solidaridad con el pueblo saharaui. Tiene vinculación no solo porque está hermanada con el pueblo de Tindouf, sino también porque el Ayuntamiento firma cada año un convenio con la Asociación Asturiana Amigos del Pueblo Saharaui precisamente para apoyar el programa “Vacaciones en Paz”, además de poder colaborar con la financiación de varios proyectos.

Era habitual celebrar, además en Llanera, un encuentro con los menores saharauis que llegan cada verano a Asturias con niñas y niños del concejo como una actividad de hermanamiento e intercambio cultural. 

El Tapín

Comentarios