LLANERA

POLíTICA

Llanera activa la licitación del contrato de concesión del complejo deportivo Santi Cazorla

Martes 22 de Julio del 2025 a las 12:52


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

“Se abre una nueva etapa para el complejo deportivo Santi Cazorla”. Así lo ha manifestado el portavoz del equipo de gobierno municipal, José Antonio González, una vez que el Ayuntamiento de Llanera acaba de adjudicar el contrato de servicios de consultoría y asesoramiento técnico para la licitación del nuevo contrato de concesión del complejo deportivo Santi Cazorla.

Como explica José Antonio González, “la adjudicación de este servicio permitirá sacar al mercado una licitación lo más provechosa posible tanto para los intereses de los vecinos como para el propio ayuntamiento”. Se activa así una nueva etapa de un proceso que comenzaba el pasado mes de junio con la resolución del contrato con la empresa que gestionaba las instalaciones deportivas. Hay que recordar que el equipo de gobierno planteó esa resolución amparada en dos informes, uno técnico sobre el estado de las instalaciones, y otro económico relativo a la viabilidad contractual, que concluían que el contrato para la gestión del complejo no era viable y que, la única alternativa era la resolución del mismo.  

"Estamos en este punto gracias al trabajo serio y responsable que hemos venido desarrollando los últimos años. Primero conseguimos frenar un desembolso municipal que habría superado los 5 millones de euros, y ahora iniciamos un proceso que culminará con la licitación de un contrato en el que prime la funcionalidad de las instalaciones y donde se vele por los intereses de los usuarios y del ayuntamiento”, incide el portavoz municipal.

La entidad adjudicataria de este servicio es una consultora especializada en la licitación de instalaciones deportivas municipales, y su trabajo se desarrollará en tres fases bien definidas. Una primera fase para la REDACCIÓN DE PROPUESTA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS adecuado a lo previsto en el artículo 285 de la ley 9/2017, de contratos del sector Público; una segunda fase de APOYO TÉCNICO Y ESTRATÉGICO DURANTE LA FASE PREVIA A LA LICITACIÓN DEL CONTRATO, ofreciendo al ayuntamiento un acompañamiento integral que incluya cuestiones como presentar el proyecto a potenciales licitadores, facilitando una correcta comprensión de su alcance técnico y de su viabilidad económica, o asesorar al órgano de contratación en la interlocución con el mercado, entre otras cuestiones); y una tercera y última fase de APOYO AL PROCESO DE LA FASE DE LICITACIÓN, en el que se realizará una revisión de las propuestas presentadas por los licitadores admitidos a criterio de la mesa de contratación. Estas propuestas técnicas serán valoradas y suscritas por técnicos cualificados del área correspondiente (deportes, obra e ingeniería) y posteriormente se remitirá a la mesa de contratación el informe con la propuesta de valoración de ofertas para que ésta pueda determinar las puntuaciones obtenidas por los licitadores.  

“No ha sido un proceso fácil ni tampoco todo lo ágil que nos hubiese gustado, pero sin duda es la mejor alternativa para los intereses del municipio”, concluye José Antonio González.

El Tapín

Comentarios