- Finalizan las fiestas de El Berrón con la entrega del bollo
- Arrancan las fiestas de El Berrón con la lectura del pregón por parte de la Asociación Jóvenes de El Berrón
- Las fiestas de Tiñana cumplen 25 años
- La fiesta del Carbayu continúa un año más apostando por la inclusión de las personas con diversidad funcional
- Cruz Roja de Siero organiza un campamento verano en su sede de Lugones
SOCIEDAD
La Peluquería Valdés barber company y la Asociación Trufa Negra unen fuerzas para poner a disposición de los niños con autismo perros de apoyo
La Peluquería Valdés BArber de Lugones y la Asociación Trufa Negra IAP han unido fuerzas para poner a disposición de los menores con autismo perros de apoyo, para que los niños puedan cortarse el pelo con menos estrés para ellos. Esta iniciativa partió de una madre con un menor con trastorno del espectro autista, Esther Fernández, que hace un año aportó unos pictogramas a la Peluquería con la intención de ayudar a los menores y anticiparles lo que va a pasar en la peluquería, enseñándoles el secador, las tijeras y demás utensilios empleados en este establecimiento. Este nuevo apoyo de los perros aporta más ayuda a los menores.
Hortensia Vidal trabaja en la Asociación Trufa Negra, que se dedica a las intervenciones asistidas con perros en el ámbito sociosanitario y educativo, “acudimos con Boni, un labrador negro. La iniciativa arranca esta semana, y se fijan los martes y los jueves de 19 a 20 horas para solicitar el servicio del perro de apoyo en la peluquería, buscando el momento en el que no suele haber tantos clientes, y se puede crear un ambiente mucho más apropiado para el usuario. Nos olvidamos que para los menores dentro del espectro autista hay ciertos contextos que les restan hostiles, como el dentista o la peluquería. Nos parece una iniciativa muy bonita y además es pionero en la región. El objetivo es que el perro sea una herramienta pedagógica más en manos del profesional, que, en este caso, actúa de agente modulador, proporcionando la calma necesaria para conseguir el objetivo fijado que en el caso de la peluquería es hacer la experiencia lo menos traumática posible”, explicó.
El menor que acudió a cortarse el pelo fue Xuan López de 8 años, lo hizo acompañado de su madre Anmarie Pérez, residen en Oviedo, pero acuden a la Peluquería Valdés desde que se enteraron que trabajan con los pictogramas. “El perro siempre les ayuda a bajar su nivel de alerta ante los utensilios que se emplean en la peluquería y así que resulte una experiencia satisfactoria. Los peluqueros aquí siempre nos ayudan en todo. Siempre hemos tenido perro y por eso Xuan no le tiene miedo, además en el colegio de Latores, al que asiste, también se emplean los perros como ayuda, con el contacto físico, el peso, el calor, la lengua dándole besos les aportan tranquilidad”, afirmó.
David Álvarez, propietario de la Peluquería Valdés, aseguró que ya llevan un año con los pictogramas y hace un balance muy positivo de esta experiencia, “nos adaptamos a los clientes que nos demandan el servicio de menores con autismo, siempre suele ser a ultima hora. Hay cosas que se complican, pero el balance es más que positivo, aunque no todas las veces sale a la primera, pero cuando van viniendo de manera asidua siempre mejora y es rápido”, destacó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La 2º Semifinal del XI Concursu de Canción Asturiana Conceyu Siero se celebrará el domingo 26 de marzo
- Cien mafiosos y mafiosas se dieron cita en el Parque de La Paz en Lugones
- El 15 de octubre arranca la Semana del Comercio Local de Siero
- Fin de semana dedicado a la manzana asturiana en Muñó
- Gran calidad de los animales que participaron en el XXXVIII Concurso-Exposición Regional de ganado vacuno selecto
- La Asociación Biodevas inaugura su nueva sede en Lugones