- El Barín de Lugo volvió a acoger a los aficionados del Sporting de Gijón y el Real Oviedo
- El retablo de la Capilla de San Antolín de Villabona cumple 20 años, es una pieza única realizada por el vecino de la parroquia: Remi Alonso
- Montse Cortés se llevó la Gran Cesta de la Peña Sportinguista El Cruce
- La Cafetería Crisol se impone por muy poco al Gastrobar Luneo en el I Encuentro de Pocha
- Llanera tenía ganas de recibir a los Reyes Magos y fueron muchas las personas que se acercaron a verlos
SOCIEDAD
A oscuras: aseguran que es “crítica” el estado del alumbrado de numerosas localidades de la zona de rural de Siero
Vecinos de la zona rural de Siero han trasladado al Partido Popular su malestar ante la falta de alumbrado público en sus localidades, lo que está produciendo un aumento de actos de vandalismo y, con ello, una grave sensación de inseguridad.
Los afectados lamentan la falta de respuesta del Equipo de Gobierno municipal para reponer las luminarias fundidas, siendo en Santolaya el caso más sangrante. “Llevamos más de año y medio sin recuperar el punto de luz en una zona de riesgo a accidentes, dado que se trata de una curva próxima a viviendas; y más de seis meses reclamando ser atendidos tanto por el Alcalde como por el concejal responsable del área. Hasta el momento, no hemos logrado recuperar el poste con su correspondiente luminaria”, lamenta el vecino José Celso Granda. Los afectados dicen sentirse totalmente abandonados por el Ayuntamiento ante un problema que desde el PP vinculan al escaso personal municipal responsable del servicio, compuesto por no más de tres trabajadores.
“Han generado un problema donde no lo había. Estamos sin luz”. Es la denuncia de Granda cuando relata cómo hace año y medio los servicios del Ayuntamiento de Siero retiraron un poste de la luz próximo a su vivienda, en la de Santolaya, debido al mal estado del mismo. “Desde entonces no han vuelto a renovar ni el poste de la luz ni tampoco han querido atender las solicitudes que llevo presentado al Ayuntamiento desde hace seis meses, tanto al alcalde como al concejal responsable, Alejandro Villa”, señala al tiempo que muestra dos de los escritos que confirman sus solicitudes en el Consistorio.
La última respuesta recibida desde el gabinete de Alcaldía, donde nunca han llegado a recibirle en persona, “es que el tema está resuelto, pero aquí no hay ni poste ni, por supuesto, luz”, lamenta.
Este no es un caso aislado, de hecho, desde la Venta la Salve hasta los límites con Aramil, hay más de seis farolas fundidas. La falta de renovación de luminarias del alumbrado público en Siero también la sufren los vecinos de Meres, Argüelles, Hevia y Tiñana.
Desde el Partido Popular, Juan Luis Berros reclama la “inmediata renovación de las luminarias” en la zona rural del concejo, donde ya se ha manifestado un aumento de actos de vandalismo, como pintadas en marquesinas y en contenedores, e “incluso los vecinos atribuyen a esta falta de luz los dos robos sucedidos recientemente en Meres y en Tiñana”. Para el portavoz de los populares, “el hecho se enmarca en la escasez de funcionarios que atienden el servicio eléctrico de Siero, con dos o tres empleados nada más, para el que es el cuatro concejo de Asturias”.
A la escasez de trabajadores se suman los tiempos de espera, que llegan a unos 35 o 40 días, para renovar las luminarias fundidas.
Berros defiende que hay varias soluciones con las que, incluso, suplir la falta de personal municipal y atender así, de forma inmediata las solicitudes de los vecinos de la zona rural. El PP preguntará al Gobierno municipal en el próximo pleno sobre sus previsiones para mejorar el servicio eléctrico en Siero.
Noticias relacionadas
- Los alumnos de 4º de ESO del IES Llanera se graduaron
- La Peña La Sorbona degustó los callos en el Restaurante Casa Milio
- Nace la Asociación Llanera Autónoma (Llau)
- IU organiza una charla con César Rendueles en la Casa de Cultura de Posada de Llanera el martes 28 de diciembre
- La vaca “Garbosa” partió de Llanera rumbo a Madrid, donde será degustada en “El Rincón Asturiano”
- Cafés Oquendo presentó todos sus productos “Bio” en FAPEA