- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero ha repartido ya 3.382 cubos domésticos domiciliarios para la separación de los residuos orgánicos en los hogares
El primer teniente de alcalde y concejal de Ordenación y Gestión Urbanística, Vivienda y Empleo, Javier Rodríguez, y la concejala de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbano, Sonia Lago, hicieron balance de la campaña de información, difusión y sensibilización de la recogida separada de los biorresiduos Para un Siero verde, usa el marrón correctamente. Desde su inicio, el consistorio ha repartido ya 3.382 cubos domésticos domiciliarios para la separación de los residuos orgánicos en los hogares, acción que refuerza la iniciativa, y se han impartido 14 talleres formativos colegios e institutos.
Los ediles recordaron la importancia de la concienciación, “queremos fomentar el uso del contenedor marrón entre los vecinos y vecinas de Siero y conseguir así alcanzar los objetivos establecidos en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular que establece para 2035 un mínimo del 50% de residuos municipales recogidos separadamente”.
La difusión de la campaña, que ha tenido ya una primera fase en 2024 y tendrá otra en 2025, ha sido a través de la publicidad directa en prensa regional y local escrita y radio; materiales gráficos, como carteles, rolls ups y el buzoneo de 36.000 flyers informativos que se han distribuido por todo el concejo.
La edil de Limpieza confirmó además que “se seguirá con el reparto de los más de 5.600 contenedores y bolsas comportables para la separación de los residuos orgánicos en los hogares. Los interesados podrán hacerse con uno ejemplar en el almacén municipal en Pola de Siero, ubicado en las naves de la Tejera; en la Casa Consistorial y el Centro Polivalente Integrado de Lugones”. Esta iniciativa contó con un presupuesto de 75.625 euros de los que 56.250 euros provienen de los fondos Next Generation EU.
Implantación del contenedor marrón
El Ayuntamiento de Siero implantó el contenedor marrón en 2021, colocando un total de 157 cubos en Pola de Siero, Lugones, La Fresneda, El Berrón y Colloto para la recogida separada de biorresiduos y a principios de este año se instalaron cubre-contendores con el objetivo de reducir el porcentaje de residuos impropios en dichos contenedores.
Los residuos domésticos que pueden ir al contenedor marrón:
- Restos de alimentos (frutas, verduras, carnes, pescados, pan, etc), cocinados o no cocinados
- Cascaras de huevos, frutos secos, mariscos, etc
- Servilletas de papel y papel de cocina usados
- Posos de café
- Restos de infusiones (incluso las bolsitas)
- Pequeños restos vegetales de flores y plantas
Tanto los contenedores como la campaña de difusión cuentan con un presupuesto de 476.003,81 euros, y se ha beneficiado de una subvención de 354.042,42 euros por parte de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático. La subvención pertenece a la convocatoria pública 2023 de ayudas a entidades locales del Principado de Asturias para proyectos de implantación, ampliación o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico (compostaje, digestión anaerobia o ambas), financiadas por el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU.
Noticias relacionadas
- Foro Siero plantea una línea de actuación basada en su Programa Electoral en la reunión que ha mantenido con el Equipo de Gobierno de cara a la elaboración de los Presupuestos Municipales de 2023
- Siero firmó el convenio regulador de la subvención nominativa con la residencia Nuestra Señora de Covadonga
- El Ayuntamiento de Siero realizó trabajos de mejora y mantenimiento de la pintura interior en el C.P. Celestino Montoto y el Xentiquina
- El alcalde de Siero firmó junto a la propiedad el derribo de una edificación en el parque del Ferroviario en El Berrón
- El alcalde de Siero se reunió con la consejera de Transición Ecológica con la que trató cuestiones como la venta de parcelas de Bobes
- Finalizadas las obras de renovación de luminarias de las calles Antonio Machado de Lugones y Leopoldo Alas Clarín de Lugones