- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
32 años luchando por los derechos de las personas con discapacidad
Las personas a las que representa la Asociación Nora precisan de un conjunto de apoyos específicos para poder vivir de forma independiente. La entidad diseña sus intervenciones de acuerdo con las necesidades y capacidades de estas personas. Pero, ¿y cuándo salen a la calle?, ¿y sus familias?, aquí entran las administraciones públicas.
En su caso el Ayuntamiento de Siero, con el que trabajan desde el principio de sus andaduras. Las cosas no siempre fluyen como deberían, pero desde el consistorio siempre están dispuestos a escucharlos y a intentar mejorar las cosas.
Este martes, 5 de noviembre su presidenta, Tatiana Llorente, y gerente, Aroa Castaño, se reunirán con el Alcalde del Ayuntamiento de Siero para repasar que acciones tienen pendientes y proponerle algunas nuevas. Entre otros temas plantearon:
- Implantación de accesibilidad cognitiva en edificios y vía pública de Siero.
- Establecer zonas sin ruido en todos los eventos y actividades realizadas por el ayuntamiento, también promoverlo en las fiestas populares.
- Que se establezca una normativa oficial para que los acompañantes de personas dependientes a las piscinas del municipio sepan que pueden acceder de forma gratuita.
- Que los campamentos sean siempre inclusivos y de conciliación.
- Regularización de la Zona Azul, para que las personas con tarjeta PMR no tengan que pagarla, ya que actualmente es el único gran ayuntamiento que no lo tiene establecido.
- Tomar en consideración que las familias que conviven con una, o varias, personas con discapacidad, tienen unos gastos mensuales extras, derivados de los apoyos que esta necesita, a la hora de establecer lo cómputos para becas u otras ayudas municipales.
- Poner columpios adaptados cuando se lleve a cabo la remodelación de algún parque del municipio.
- Tener en cuenta a las personas con discapacidad en todas las actividades que se organicen por parte del ayuntamiento, deportes, música, etc.
Por su parte la entidad les recordó que siempre están disponibles para colaborar con el ayuntamiento ya sea para asesorarles o para trabajar con él en cualquier tema relacionado la inclusión de todas las personas con discapacidad en nuestra comunidad.
Sobre la Asociación Nora
Es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1992 con familias y personas con discapacidad del Ayuntamiento de Siero, para prestar los servicios y apoyos adecuados en cada etapa vital de estas. La asociación cuenta con más de 300 personas asociadas, 90 usuarias, 7 profesionales y 15 voluntarias. www.asociacionnora.com
Noticias relacionadas
- Una treintena de vecinos de Viella participaron en la caminata hasta el Museo de la Romería del Carbayu
- La Asociación de Jubilados de Valdesoto celebró su comida de hermandad
- Siero organiza el I Torneo Virtual del Nora PS5 del FIFA 22
- El Hogar de Pensionistas de El Berrón repartió el bollo y la botella de vino entre los socios
- Los mayores de la residencia del ERA y los alumnos del IES Astures participaron en un encuentro intergeneracional
- La Cabalgata de los Reyes Magos regresa a Pola de Siero