- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Lugo de Llanera acoge la final de la Liga Asturiana de Videojuegos
La Casa de Cultura de Lugo de Llanera acogió el sábado 19 de octubre la final de la primera Liga Asturiana de Videojuegos. Han participado ocho concejos, entre los que se encuentran Llanera y Siero. El objetivo de esta iniciativa es llevar el entretenimiento digital y el ocio a todos los pueblos de la región, se enfocan en las zonas rurales, los organizadores están preparando la segunda edición.
Uno de los responsables del evento, Pablo Collado, aseguró que este año participaron más de 1100 jugadores. “La Liga consistió en competir en tres videojuegos, que eran los más jugados, como son el Fortnite, el EFC y el Fórmula 1, es decir, uno de fútbol, uno de coches, y luego el que les gusta a todos los niños. También teníamos zonas de juego libre para las familias, como la zona reto, que tiene mucho éxito siempre, donde el padre da la vuelta y el padre es el que enseña al niño en vez del niño al padre, entonces ahí lo pasaban bien. Es una iniciativa que dura todo el día”, apuntó.
Collado comentó que la final de este año se realiza en Llanera, y compiten entre sí los ocho campeones de cada concejo. “A eso añadimos una charla también del mayor youtuber asturiano, que es “Thecorvusclan”, para todo aquel que quiera preguntar cosas y saber un poco sobre YouTube. La verdad es que nos ha sorprendido hasta nosotros, porque ha habido sitios donde teníamos 100 inscritos o 120, que no es normal, porque vas a pueblos donde al final la juventud es escasa. Entonces hemos tenido algunos sitios donde había mucha participación y el pueblo que menos ha habido fue 50 o 60. Pero luego coincide que igual te sorprenden y van todos los niños del pueblo, de distintas edades, de los 8 hasta los 16 y pasan el día entero allí”, comentó.
Noticias relacionadas
- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- Ramón Blanco se muestra muy agradecido con el servicio médico de nefrología por el gran trabajo realizado estos años hasta llegar al trasplante de riñón
- La Asociación de Vecinos de Fonciello y Silvota organiza su II Comida de hermandad el 22 de junio
- Ables repetirá este año el Concurso de Decoración navideña de casas y exteriores
- El Antroxu regresa a Llanera con novedades: temática libre y nuevas ubicaciones para garantizar una celebración segura
- “EL TREN”, La Tiendina, vuelve a ponerse en marcha en Lugo de Llanera