- Danza hecha con verdad y amor: Fin de curso de Mar de Violetas
- La Asociación de Vecinos de Fonciello y Silvota organiza su II Comida de hermandad el 22 de junio
- Llanera sin Barreras agradece las últimas acciones municipales para mejorar la accesibilidad en el concejo
- Guadalupe González, María del Carmen Hevia, Amalio Elías Martínez y María Esther Fernández son los mayores homenajeados por la Asociación de Vecinos de Villardeveyo
- Tercera Semifinal del XIII Concurso de Canción Asturiana Conceyu de Siero el 15 de junio en el Auditorio de Pola de Siero
SOCIEDAD
Lugo de Llanera acoge la final de la Liga Asturiana de Videojuegos
La Casa de Cultura de Lugo de Llanera acogió el sábado 19 de octubre la final de la primera Liga Asturiana de Videojuegos. Han participado ocho concejos, entre los que se encuentran Llanera y Siero. El objetivo de esta iniciativa es llevar el entretenimiento digital y el ocio a todos los pueblos de la región, se enfocan en las zonas rurales, los organizadores están preparando la segunda edición.
Uno de los responsables del evento, Pablo Collado, aseguró que este año participaron más de 1100 jugadores. “La Liga consistió en competir en tres videojuegos, que eran los más jugados, como son el Fortnite, el EFC y el Fórmula 1, es decir, uno de fútbol, uno de coches, y luego el que les gusta a todos los niños. También teníamos zonas de juego libre para las familias, como la zona reto, que tiene mucho éxito siempre, donde el padre da la vuelta y el padre es el que enseña al niño en vez del niño al padre, entonces ahí lo pasaban bien. Es una iniciativa que dura todo el día”, apuntó.
Collado comentó que la final de este año se realiza en Llanera, y compiten entre sí los ocho campeones de cada concejo. “A eso añadimos una charla también del mayor youtuber asturiano, que es “Thecorvusclan”, para todo aquel que quiera preguntar cosas y saber un poco sobre YouTube. La verdad es que nos ha sorprendido hasta nosotros, porque ha habido sitios donde teníamos 100 inscritos o 120, que no es normal, porque vas a pueblos donde al final la juventud es escasa. Entonces hemos tenido algunos sitios donde había mucha participación y el pueblo que menos ha habido fue 50 o 60. Pero luego coincide que igual te sorprenden y van todos los niños del pueblo, de distintas edades, de los 8 hasta los 16 y pasan el día entero allí”, comentó.
Noticias relacionadas
- Los feligreses organizan el 5 de febrero el homenaje al párroco Valentín Castelao
- Pregón íntegro de los Exconxuraos de Chema Martínez
- La Escuela de Danza Mar de Violetas consigue excelentes resultados en el certamen nacional DELART FESTIVAL 2024
- La parroquia de Santa Cruz celebró San Agustín
- A oscuras: aseguran que es “crítica” el estado del alumbrado de numerosas localidades de la zona de rural de Siero
- Arrancó el XL Campeonato de Rana Principado de Asturias con victoria de la Peña de Llanera