- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
POLíTICA
La Pola acogió la iniciativa de Cogersa: "Operación no me sobra"
La plaza del Ayuntamiento en Pola de Siero fue la sede de la iniciativa llegada a cabo por Cogersa: “Operación no me sobra”. La técnico de Economía Circular de Cogersa, Gemma Caramés, explicó que es una campaña que organizan en colaboración con los ayuntamientos que se han sumado, que son 18 en concreto, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la reducción del desperdicio alimentario. Consiste en un itinerario con una carpa por los 18 ayuntamientos ofreciendo tres tipos de actividades a todo el que se acerque a particulares, asociaciones y colegios.
“Las actividades consisten en una yincana, es una actividad lúdico informativa para que participen y se llevan premio al que mejor lo haga. Contamos con un sorteo que llamamos “Cocina con Coco”, en la que hay una urna en la que los ciudadanos pueden participar resolviendo unas preguntas sencillas, proponiéndonos consejos y buenas prácticas que ellos hagan en sus hogares para evitar el desperdicio alimentario. Lo apuntan, lo dejan en la urna y haremos un sorteo con todos los participantes, que pueden ganar tres lotes de productos asturianos. Esa urna estará en las carpas, en la itinerancia, pero después también se queda en los ayuntamientos, para que a lo largo de la Semana Europea de Prevención de Residuos los ciudadanos puedan seguir participando. En último lugar, la actividad para los escolares, que son los embajadores de la Semana Europea de Prevención de Residuos, los escolares que han hecho un trabajo previo en las aulas, se acercan a la carpa y les facilitamos unas tablets y unas herramientas para que hagan unas encuestas a la ciudadanía, a los comercios y a la hostelería sobre el tema concreto de desperdicio alimentario”, comentó.
El teniente de alcalde, Javier Rodríguez, resaltó la importancia de todas estas campañas, y en esta ocasión se habla de la reducción de desperdicios alimentarios, “va unido un poco también a lo que llevamos trabajando estos años de la instalación del contenedor marrón. Sabéis que siempre hemos hecho una apuesta fuerte por el contenedor marrón, hemos contado con fondos europeos también para la colocación de cubre contenedores, queremos fomentar este tipo de reciclaje también en la sociedad, y sobre todo estas campañas valorar muy positivamente también la participación de los más pequeños”, resaltó.
Noticias relacionadas
- Argentina Cristóbal, una de las alumnas de yoga del PDM más longevas
- Finalizan las obras de urbanización en la calle Puerto Pajares de Lugones
- Podemos denuncia la degradación de los servicios sociales municipales de Siero
- El grupo de moteros “Águilas Verdes Asturias” organiza la III Recogida Solidaria de alimentos a favor de la cocina económica
- Siero anuncia las nuevas subvenciones para AMPAS y Asociaciones de Mujeres
- El colegio público La Ería estrena la cubierta del polideportivo