- El colegio Xentiquina organizó un desfile solidario que contó con la visita del presidente del Principado, Adrián Barbón
- Los alumnos del IES Astures participaron en un encuentro intergeracional con los residentes del ERA, con motivo del Día del Libro
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 27 de abril una travesía del camino de Santiago
- Clientes, vecinos y amigos del Restaurante Bar La Figarona viajaron Astorga para disfrutar del cocido maragato
- Amigos y militares participarán en una misa en honor a Manuel Suárez Peñalosa, en la iglesia de Tiñana
SOCIEDAD
La Asamblea Local de Cruz Roja Siero cuenta con un Plan de Empleo abierto a todos los vecinos del concejo y los alrededores
La Asamblea Local de Cruz Roja Siero cuenta con un Plan de Empleo, que se divide en dos proyectos. La responsable del mismo es Carolina Arrojo Sánchez y explicó que está dirigido a todos los vecinos de Siero, Noreña y el resto de concejos limítrofes, que estén buscando trabajo o quieran mejorarlo.
“Uno de los proyectos está financiado por Caja Rural y el otro por el Fondo Social Europeo. Lo que hacemos es un itinerario integral de inserción laboral de la gente, es decir, la persona llega con una circunstancia y le ayudamos desde el punto en el que va, hasta el punto al que quiere llegar, que normalmente es trabajar”, apuntó.
Arrojo explicó que hay personas que llegan con mucha experiencia y una profesión muy clara, “y necesitan que le echemos una mano más con el tema digital, o con hacer el currículum, o cómo preparar una entrevista o a lo mejor viene alguien que dice, yo trabajo en algo muy concreto, por ejemplo, en hostelería, pero quiero cambiar el sector”, comentó.
Cruz Roja también ofrece formación, es decir, capacitación profesional. “En muchos de los cursos tenemos prácticas en empresas, ya que trabajamos con ellas y cuando necesitan a alguien, nos piden gente y hacemos como esa primera labor de filtrado de currículum”, afirmó.
La responsable recordó que este año ya realizaron el curso para operarios de gestión logística, también los de los carnets de carretilla elevadora, de plataforma elevadora, puente grúa, entre otros. “Intentamos que la formación se adapte a lo que piden las empresas, para aumentar la inserción. Trabajamos, por un lado, esa parte de que la persona esté realmente preparada para un empleo, pero también toda la parte que tiene que ver con sus competencias y habilidades. No tanto técnicas, es decir, de profesión en sí, sino pues desde cómo hacer una autocandidatura, cómo voy a preparar mi currículum o enfocarlo, cómo voy a defenderlo, cómo voy a hacer una entrevista, cómo hago un seguimiento. Lo que queremos es que la persona una vez pase por este itinerario cuando salga pueda ser autónoma y encuentre trabajo”, destacó.
Cruz Roja cuenta con los medios para poder ayudar a la gente y mejorar los niveles de empleabilidad de Siero. “Tenemos personas dedicadas exclusivamente a la prospección empresarial, entonces nos llegan muchas ofertas que solo llegan a través de Cruz Roja”, apuntó.
Noticias relacionadas
- Los alumnos de Infantil y Primaria del colegio de La Ería se graduaron
- La Urbanización de La Fresneda inicia sus fiestas el miércoles 15 de junio
- La Asociación los Hórreos continúa recogiendo firmas
- Los alumnos del colegio Celestino Montoto aprenden a jugar a la petanca de manos del club Punto 13 de Pola de Siero
- I Xornaes Interxeneracionales “Alcordances d otru tiempo en Valdesoto” el 29 de abril
- Arrancaron las fiestas de la Urbanización La Fresneda con un pregón solidario