- Siero renovará la estructura y pavimento del suelo de la planta baja de las escuelas de Faes, en Valdesoto
- Mañana se abre el plazo para solicitar ayudas en concepto de garantía energética
- Siero instalará 14 bases para contenedores de reciclaje y fracción resto en varios puntos de la zona rural
- El Patronato Deportivo Municipal adjudica la renovación del equipamiento de los gimnasios de varios polideportivos del concejo
- El Ayuntamiento de Siero prepara el prado de la Sobatiella para la fiesta de El Carmín
POLíTICA
Se inauguró el mural dedicado a la Asociación Siero Musical, con la asistencia de dos de los primeros coralistas
El martes 1 de octubre el alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Cultura, Aurora Cienfuegos, inauguraron el mural de la calle Pedro Vigil, en Pola de Siero, dedicado a la Asociación Siero Musical, que este año celebró su centenario. Esta obra se realizó gracias al programa Muralia 2024, que es una iniciativa municipal de intervenciones en medianeras y otros elementos verticales, con incidencia sobre la vía pública, espacios degradados y demás espacios libres que conforman el paisaje urbano.
Este es el tercer proyecto de esta edición y ha tenido como temática el centenario de la Sociedad Siero Musical, concretamente una foto de los miembros del primer coro, que data de 1957. El artista encargado de hacerlo ha sido Javier Lobo, de Murea, autor de otras intervenciones en el concejo como el Picu Urriellu, ubicado en uno de los laterales del polideportivo de Pola.
“Tengo 89 años y en la foto había cumplido los 22. Me hace mucha ilusión participar en este mural, empecé a cantar con 11 años cuando vino Don Ángel para la Pola, y luego estuve en Siero Musical y ahora sigo cantando en el coro parroquial”, recordó Mori Sánchez, una de las mujeres que aparecen en la imagen del mural. Otro de los coralistas de esa época es Urbano Arregui, “estuve cantando en el coro mientras era estudiante, porque tuve que dejarlo en la carrera, me acuerdo de los viajes que hacíamos como el de Torrevieja, al que después estuve vinculado profesionalmente, incluso soy hijo adoptivo y tengo una calle allí”, apuntó.
El artista Murea explicó que la obra tenía su complejidad porque son muchas caras, pero al ser en escala de marrones compensó la complejidad, “me siento muy emocionado por haber hecho un mural con tanta carga emotiva para la localidad, por ver a sus antepasados reflejados en el mural y ha sido un placer hacerlo”, afirmó.
Noticias relacionadas
- El alcalde de Siero y la concejala de Educación recibieron a los alumnos de la banda de música del Conservatorio profesional de Sabadell
- Marina Marroquí ofrecerá la charla “Cómo construir una educación afectivo-sexual más allá del porno” el 19 de febrero, en el Auditorio de Pola
- Siero “ Floristerías y comercios minoristas, que puntualmente o de manera continuada usen el espacio público como zona de exposición; no paguen tasas por esa ocupación de suelo”
- El Ayuntamiento de Siero adjudica por emergencia la reparación del puente de La Fresneda
- Siero presenta la nueva maquinaria incluida en el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria
- Llanera celebra un encuentro entre los integrantes del grupo de participación infantil y adolescente “Mozucos por Derecho”