- Silverio Argüelles: “El 10 de julio el alcalde envió una resolución al Ministerio rechazando la subvención para rehabilitar el Centro Cívico de Soto de Llanera”
- Marino González: “De repente que Renfe venga a pedir un dinero, de una manera casi a nivel de extorsión, pues no creemos que tenga ningún sentido”
- El Festival Boombastic da inicio a su cuarta edición
- Llanera pone en marcha el proyecto “taller de empleo llanera 2025-2026”, con 35 nuevas contrataciones
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras de saneamiento en la zona sur de Lugones y Puente Nora y la urbanización de un tramo del camino de Paredes
POLíTICA
Llanera entrega las agendas escolares en el IES, que versan sobre las diferentes lenguas que se imparten en el centro
“Representar las diferentes lenguas que se hablan en el IES de Llanera”. Este era el objetivo de la agenda escolar 2024-2025, que la concejala de educación, Montse Alonso, ha entregado al alumnado de la ESO y Bachillerato para el inicio del curso.
Como cada año, el Ayuntamiento de Llanera, en colaboración con el IES, hace entrega de una agenda, en la que además de los apartados habituales, se incluyen contenidos vinculados a una temática concreta sobre la que se pretende incidir entre los jóvenes. Desde que esta iniciativa arrancara en 2019, han sido muy diversas las temáticas abordadas en la agenda escolar: violencia de género, bullying, igualdad de género, medio ambiente o el poemario de Mario Obrero.
“Este año queríamos centrarnos en las diferentes lenguas que habla el alumnado del centro, y, así, se hace referencia al español, inglés, francés, alemán, griego, asturiano y romaní”, explica la concejala. A lo largo de las páginas de la agenda, hay extractos de poemas en diferentes idiomas, una reseña muy especial en marzo donde se recuerda que “este mes se celebra la lucha por la igualdad en todos los idiomas” e incluso mandalas en las páginas finales, con el objetivo de estimular la creatividad, promover la concentración y facilitar la relajación. Montse Alonso, destaca que “con esta iniciativa, buscamos sensibilizar sobre diferentes temas que preocupan y afectan a los jóvenes. Siempre insistimos en que la agenda tiene un objetivo funcional, al tratar de ayudar a los alumnos a aumentar su productividad y gestionar su vida académica de forma más eficaz, pero también tiene un valor emocional, ya que, forma parte de su día a día, y por eso nos gusta que cada año se centre en una temática con la que se puedan identificar”. En total se han repartido 600 agendas escolares.
Noticias relacionadas
- Minuto de silencio en Siero en apoyo a las familias de los guardias civiles fallecido en acto de servicio en Barbate
- El Partido Popular propone para Llanera crear una ciudad del transporte, ampliar el polígono de Silvota y relanzar las variantes de Cayés y de Posada
- El PSOE Llanera apoya por unanimidad la gestión de la ejecutiva autonómica de la FSA en la asamblea extraordinaria del 34 congreso
- El Ayuntamiento de Llanera concluye la mejora de las zonas de juegos en la Rotella y casas de la mina con una inversión de 44.000 euros
- Gerardo Sanz asegura que la solución para mejorar la presión del agua en Santa Cruz es cuestión de Aqualia
- Continúan las labores de repintado de la señalización horizontal en Pola