- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Casi 200 menores participaron en los primeros juegos inclusivos de las fiestas del Carbayu
La Cofradía Nuestra Señora del Buen Suceso del Carbayu organizó los primeros juegos infantiles inclusivo, para los que se contó con dos monitores especializados. Fueron más de 170 menores los que acudieron al prao de fiesta para disfrutar de estos juegos, la gran novedad fue la reducción de ruido de 16 a 19 horas, ya que fue la petición de una de las madres con un menor a su cargo con autismo, Patricia Vázquez, que explicó que en 2023 escribió por correo electrónico a la Cofradía de las fiestas del Carbayu y a la Asociación de Festejos de Lugones, que organiza las fiestas de Santa Isabel. “La Cofradía me contestó que entendían mi petición y eran conscientes de que existían menores y personas con hipersensibilidad al ruido, pero no les daba tiempo a llevarla a cabo,porque era muy apresurado. Este jueves por la tarde me aseguraron que lo habían estudiado y lo podían llevar a cabo, ya que hablaron con los feriantes y no iba a haber problema, que se iba a quitar la música durante unas horas por la tarde y contarían con los dos monitores especializados”, explicó.
Vázquez aseguró que es muy importante que estos menores con necesidades estén integrados y sean uno más en los juegos. Otra de las madres, Patricia Suárez, se mostró muy contenta, porque se ha reservado un horario en los caballitos sin música, “no hace falta tener discapacidad para sufrir de hipersensibilidad al ruido y les cuesta. Esto facilita e incluye a todo el mundo, así podemos todos disfrutar de las fiestas en igualdad de condiciones”, destacó.
Todos los niños y niñas disfrutaron juntos de los juegos tradicionales, como el pañuelo, la soga tira, la silla y demás. Después todos juntos merendarán y comerán helados.
Noticias relacionadas
- La Iglesia San Juan de Muñó muestra su Belén en el cabildo
- Isabel María Martínez y Javier Huelga nombrados Peregrinos del Año por la Asociación Siero Jacobeo
- Papa Noel visitó la urbanización de La Fresneda
- La Cofradía de San Antonio de Lieres recaudó más de 800 euros para ayudar a Ucrania
- Vuelve el VIII Concurso de la Sidra Casera de Siero los días 1 y 2 de octubre
- El cole La Ería de Lugones da por finalizado el curso con una gran fiesta