- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Luis Miguel Fernández “Luismi”: “Ser asturiano es un orgullo, pero ser del Carbayu es un título”
El músico y cantante del Grupo Assia, Luis Miguel Fernández “Luismi”, fue el encargado de leer el pregón de las fiestas de Nuestra Señora del Buen Suceso del Carbayu. “Son muchas las cosas de las que podía hablar del Carbayu, pero quiero primero pedir un aplauso por el gran trabajo que realiza esta comisión de fiestas, que le hecha un montón de horas y cada vez es más complicado. Me gustaría mucho acordarme de los que no están y en especial de mis familiares. Soy nieto e hijo de cartero, recuerdo cuando no existían las piscinas y me acuerdo de entrar por el Xucu, con el 124 de mi padre por delante de casa de Noelia y ver aquel cacho prao que bajaba. No existía nada de lo que hay ahora. Cuando bajábamos a jugar a Cantarranas a la fábrica, donde jugábamos con las chapas y las latas a patadas mis primos y yo. Son muchos años y muchos recuerdos, siempre lo voy a llevar en mi corazón. Quiero recordar el lujo de ser de este pueblo, porque no hace falta hablar de la romería ya que tenemos el Museo, que es un gran homenaje a la misma. En la maqueta hay dos camisetas de fútbol del club La Esperanza, del que fue uno de los fundadores mi padre, “Paquín El Carteru”, en los años 60 y que yo recuerdo con mucho orgullo”, afirmó.
“Ser asturiano es un orgullo, pero ser del Carbayu es un título. No quiero acabar mi pregón sin daros los seis consejos básicos para acudir a las fiestas del carbayu” y comentó todo lo que debe hacer un buen romero del Carbayu como no hacer botellón, dejar el coche en el parking si se ha bebido y no dejar el coche en cualquier lado, entre otros consejos.
Tras el pregón Luismi lanzó el chupinazo y la Sociedad de Fiestas San Antonio de Fitoria repartió la paella, un total de 1.500 raciones, en los que se emplearon 150 kilos de arroz, 60 kilos de carne de pollo, otros 50 de costillas de cerdo y 1.500 salchichas. También se celebró el Festival de Tonada Asturiana XX Memorial Mon El Pegu.
Noticias relacionadas
- Los alumnos del colegio Santa Bárbara participan de nuevo en la iniciativa “No me llames Soledad” enviando cartas a los más mayores del concejo
- Presentación de la novela “Maldad” de Leticia Sierra el viernes 3 de junio en el Caricós
- La Asociación de Pescadores Amigos del Nalón repobló con truchas el río Noreña y a finales de mes llevarán a cabo una limpieza del mismo a la altura de Argüelles
- El Radio Club Lugones realizó varias actividades desde el Museo Militar de El Cuetu
- Arrancan las fiestas de la Virgen de la Cabeza con la marcha senderista y ciclista
- El Radioclub Lugones celebra su Semana Cultural con motivo de las fiestas del Carbayu