- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
Transición Ecológica finaliza la ampliación del aliviadero de Lugo de Llanera tras invertir cerca de 400.000 euros en las obras
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha finalizado la ampliación del aliviadero de Lugo de Llanera, en cuyas obras ha invertido 394.822 euros. La actuación ha consistido en la adecuación de la instalación para facilitar el desagüe de los caudales que recibe de la red de saneamiento de la localidad, con el fin de evitar las inundaciones recurrentes en el paso de la carretera bajo la vía del tren. Además, se ha construido un tanque de tormentas para retener las primeras lluvias.
La consejera, Nieves Roqueñí, ha visitado hoy esta infraestructura junto con el alcalde del municipio, Gerardo Sanz, y técnicos de su departamento. La titular de Transición Ecológica ha destacado que esta obra, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), beneficiará a cerca de 4.000 habitantes y permitirá solucionar un problema habitual en la localidad en épocas de lluvias intensas.
En este sentido, ha explicado que la razón principal por la que se producían inundaciones en el entorno del ferrocarril radica en que la cota del canal de alivio es superior a la de la red de saneamiento de la zona. Para solventar el problema, se ha rebajado la altura del labio de alivio y se ha instalado una pantalla deflectora que impide la salida de los flotantes hacia el arroyo. Igualmente, se ha aumentado la cámara de retención de la infraestructura mediante un sistema de tuberías.
Las obras se han completado con la reposición de los tramos de pavimento y zonas verdes afectados por la colocación de tuberías para aumentar la retención del aliviadero, así como con los cierres de esta infraestructura.
Otros proyectos en el municipio
Transición Ecológica también tiene en marcha otras inversiones en Llanera, entre las que destaca el proyecto de mejora de las instalaciones de la antigua mina de espato-flúor de Arlós para asegurar la estabilidad física del dique y las estructuras anexas, a la que se destina un millón. Esta iniciativa persigue también dotar de estabilidad química las aguas de la balsa de la explotación.
Además, la consejería ha finalizado la recogida de las 39.000 toneladas de residuos de hidróxido cálcico que llevaban años acumuladas en la parcela de la extinta empresa Epa Calprin, que han sido depositadas en el vertedero de residuos peligrosos de Cogersa. A esos trabajos se han destinado este año 566.480 euros.
Noticias relacionadas
- Argüelles acusa a Sanz de “traicionar” el legado de los ganaderos de Llanera al renunciar a la organización del Concurso de Ganado
- Llanera centrará su stand de FIDMA en los grandes eventos y su amplia oferta turística para consolidarse como destino de interior
- La Sidrería Uriellu gana el primer premio de la Ruta de La Tapa
- Llanera invertirá 44.500 euros en un proyecto de obras de mejora del campo municipal de fútbol Pepe Quimarán
- Llanera presenta un “Antroxu” cargado de novedades y propuestas para todos los públicos
- Llanera inicia las obras de acondicionamiento del camino de la vereda con un presupuesto de 143.000 euros