- Kamante Teatro representará La Regenta el 24 de octubre a las 20 horas en al Auditorio de Pola de Siero
- La Banda de Música de Siero debutó con gran éxito en Cataluña
- El Museo del Títere tiene programada una nueva exposición: «TESOROS del MUSEO».
- La Agrupación Folclórica Cuélebre celebrará su XVII Festival Folclórico el 18 de octubre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- Miguel Granda Cué presentó su primer libro “Requiem Aeternam”, en Pola de Siero
CULTURA
El grupo nacido en la pandemia, Sinatra&Jobim Project, ofrecerá un concierto en el Auditorio de Pola de Siero el sábado 14 de mayo a las 20 horas
El grupo Sinatra&Jobim Project nació en plena pandemia, aunque sus orígenes se remontan a 40 años antes, cuando un niño llamado Antonio Cuesta recibió como regalo por parte de su padre un disco recopilatorio de Sinatra. Desde ese día, el niño se encerraba en su habitación y cantaba esas canciones jugando a ser Frank Sinatra. El tiempo pasó, los sueños de la infancia se desdibujaron y sucedió lo que nadie podía prever: en el 2020 llegó un virus que frenó en seco la vida de muchas personas.
El hermano de Antonio, José Ramón, que había trabajado durante décadas en la industria discográfica en Madrid regresó a Oviedo, su ciudad natal, para pasar en ella parte de la pandemia del Covid-19. Allí reflexionó sobre todas esas cosas que tenía pendientes por hacer en su vida y pensó en su hermano pequeño.
Era el momento, Antonio se merecía cumplir su sueño. Y el primer paso era montarle una banda digna del mismísimo Frank Sinatra.
Con la pandemia los músicos llevaban meses sin trabajar, así que cuando José Ramón Cuesta contactó con el brasileño Vaudí Cavalcanti, este no dudó en sumarse al plan. Después llegaron René Ispierto con su contrabajo, el bajista Leo Duarte y Sam Rodríguez, encargado de los arreglos jazzísticos y director musical del grupo. “Frank Sinatra” ya tenía a su banda y, además, uno de ellos era brasileño y cantaba. José Ramón lo tuvo claro: “Antonio Carlos Jobim” se unía al proyecto.
El magnífico repertorio que el estadounidense y el brasileño plasmaron en el inolvidable disco de 1967 sería la base. A principios de 2021, la banda comenzó a ensayar y en abril grabaron en un estudio sus cuatro primeros temas.
El lunes 2 de mayo comenzarán la grabación del primer disco en los estudios OVNI de Llanera, con la producción musical del ucraniano residente en Barcelona Yuri Mykhaylychenko. El día 14 de mayo a las 20 horas actuarán en el Auditorio de Pola de Siero.
Noticias relacionadas
- Los Conciertos de Navidad se realizarán los días 20 y 22 de diciembre
- El jueves 28 de abril se inaugura la exposición "Casimiro Baragaña. La expresividad de un legado" en Pola de Siero
- Kamante Teatro presentará la obra "Expediente RIM"
- La tercera jornada del XII Concursu de Canción Asturiana Conceyu de Siero se celebrará el domingo 3 marzo
- El 18 de mayo se celebrará la tercera jornada clasificatoria del Concurso de Canción asturiana de Siero
- Teatro Cia Mondomeraki actuará el jueves 2 de junio en el Auditorio de Pola de Siero