- CRA de Viella gana el concurso de Güevos Pintos de Parque Principado
- El Ayuntamiento construirá un área para 30 autocaravanas en Lugones
- El Ayuntamiento de Siero y el Club Automóvil Siero firmaron el convenio para la organización de la Subida a Muncó
- El campeonato internacional de danza Dreaming Dance World Cup se celebrará el próximo fin de semana en el Teatro Auditorio de Pola de Siero
- Siero realiza actuaciones de mejora en la escuela de Faes en Valdesoto
POLíTICA
Las obras del desdoblamiento de las AS-17, entre Bobes y San Miguel, avanzan a buen ritmo
El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejando Calvo, acompañado por el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García, la teniente de alcalde de Siero, Susana Madera, y el edil de Infraestructuras Urbanas, Javier Rodríguez, visitó las obras de desdoblamiento de la calzada de la carretera AS-17 (Avilés- Riañu), entre Bobes y San Miguel de la Barreda, que cuenta con una inversión de más de 27 millones de euros, teniendo en cuanta las expropiaciones, servicios afectados y asistencias técnicas contratadas.
Esta actuación permitirá dar continuidad a un tramo de autovía que ya está en servicio y que conecta los polígonos de Riañu, Bobes y Asipo y vías de alta capacidad como la AS-II, la A-64 o la autopista Y. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 24 meses, y ahora cuenta con el 45% de los trabajos certificados. La obra responde a las necesidades de dar continuidad a las labores de urbanización que se acometen en el polígono industrial de Bobes. Las obras facilitarán el acceso al parque empresarial y ofrecerán servicio a numerosas compañías, que mejorarán sus conexiones con otras áreas industriales, con los puertos y con el resto de vías de alta capacidad de Asturias.
Calvo comentó que esta obra es muy importante y supone la mayor inversión en infraestructuras que se está desarrollando ahora mismo en un solo proyecto. “El desdoblamiento entre Bobes y San Miguel, tras la finalización de las obras del tercer carril de la Y entre Lugones y Matalablima y junto al futuro enlace de Robledo entre las autovías AS-II y la A-66, completará la conexión entre las tres autopistas y autovías del área central, especialmente en lo que respecta a las comunicaciones entre las áreas industriales”, afirmó.
El consejero anunció que en el primer trimestre del próximo año pueda estar finalizada y espera que se cumplan los plazos. “Es importante para Siero y para la movilidad del área central de Asturias, para que la comunicación por carretera sea eficaz. En esta actuación ha habido una muy buena coordinación no solo con el municipio, sino también con Sogepsa, porque se han coordinado una serie de actuaciones que han salido muy bien”, apuntó.
Susana Madera dio las gracias al Principado por esta inversión, “el equipo de gobierno estuvo centrado en dar salida a esta área, que fue complicado, ahora va a darle el pistoletazo de salida al área completa y cuando se culmine la fase III de la urbanización quedará completado. Las obras van muy bien, avanza todo muy rápido, hay cosas pendientes que está Sogepsa acabando de gestionar y son muy buenas noticias”, concluyó.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las subvenciones destinadas a las asociaciones de comerciantes del concejo
- El Berrón recupera sus fiestas gracias a una asociación de jóvenes
- El alcalde de Siero aseguró que la modificación en la ordenanza fiscal del PDM supone un cambio en el uso de las instalaciones para las escuelas deportivas
- El Ayuntamiento de Siero renovará el abastecimiento de agua entre el depósito de El Piqueru y Pumarabule, en las parroquias de Santiago Arenas y Santa Marta Carbayín
- Siero realiza labores preventivas contra las heladas en las carreteras debido al temporal
- La zona de El Bayu en Pola acoge la primera prueba de homologación de perros guías