- El Certamen de Relatos Cortos “Valentín Palacio” premia dos obras de fuerte contenido social y compromiso literario
- El Ayuntamiento de Siero realizará la ampliación y desdoblamiento del colector general de la Avenida de Viella en la glorieta de la Avenida de la Constitución, en Lugones
- Siero pone en marcha el programa “Soledad No Deseada”
- Educación afirma que se están realizando obras de mejora en el IES de La Fresneda
- Siero adjudica la prestación de los servicios postales y telegráficos del Ayuntamiento
POLíTICA
Ángel García: “El objetivo es llegar a los 60.000 habitantes en 2040”
El alcalde de Siero, Ángel García, junto al portavoz del PSOE y concejal de Hacienda, Alberto Pajares, presentaron los datos de la evolución de la población en Siero por parroquias. El Ayuntamiento de Siero cerró el primer trimestre de 2024 con 52.893 habitantes, lo que supone el dato más alto de la historia del concejo, con un crecimiento de 271 vecinos en lo que va de año.
El mayor crecimiento se produjo en Lugones con 61 habitantes, seguido de La Carrera con 45, Pola Siero con 42 y Viella con 27. Las parroquias más pobladas son: Lugones con 13.316 habitantes (25,18% de la población total); La Pola de Siero con 12.867 (24,33%); Viella con 5.972 (11,29%) y La Carrera con 5.059 (9,56%). Los núcleos de menos población son La Paranza, Marcenao, El Cuto y Trespando.
García aseguró que desde el año 2015, cuando accedieron al gobierno, la parroquia de Viella es la que más ha aumentado su población debido a la pujanza de la urbanización de La Fresneda. La zona occidental del concejo es la que más está creciendo y donde se concentra el mayor número de habitantes, con el 35, 62%.
El primer edil señaló que “estos datos demuestran que la salud poblacional en Siero es buena, seguimos creciendo y esperamos poder cumplir nuestro objetivo de llegar a los 60.000 vecinos en 2040. Vemos que en general todas las parroquias crecen en población o la mantienen". Además, añadió que “gracias a los núcleos más poblados y a los que tienen áreas empresariales podemos hacer actuaciones en otras zonas, que suponen más inversión por habitante, como es el saneamiento”.
El concejal de Hacienda destacó que “estamos muy satisfechos con cómo está evolucionando la población en Siero. Podremos así ejecutar más inversiones. El objetivo que tenemos es el de seguir creciendo de una manera sostenible ".
De los 52.893 habitantes, un 48,85% son varones y un 51,15% son mujeres. La edad media de los habitantes del concejo es de 46,86 años, frente a los datos de Asturias que es de 49,30 años según el Instituto Nacional de Estadísticas.
Noticias relacionadas
- Firmadas las expropiaciones de los terrenos necesarios para ejecutar las obras de renovación del abastecimiento de agua entre Naón y Lugones
- El Centro Cultural de La Fresneda acogerá el proyecto de la OCAS para la constitución de una orquesta y un coro infantil
- José Manuel Álvarez Díaz, Rubiera, es el ganador del VIII Premio Vigil Montoto
- La rotonda que dará acceso a Parque Principado estará concluida a finales de año
- Podemos Siero presenta una moción para establecer bonificaciones en la tasa de recogida de basura a familias y empresas
- El Partido Popular de Siero solicita la limpieza de la Plaza de la República en Pola de Siero