- Petros Márkaris: “Los más importante es el contacto con la gente y que se promocionen y difundan todos los eventos relacionados con la cultura”
- José Luis Muñoz y Pilar Sánchez fueron el colofón final de Llanegra
- Leticia Sánchez, Ana María Campelo, Luis Ferrero, Antonio Parra y Jesús Salviejo presentaron sus libros en Llanegra
- Reynaldo Luis Sietecase y David S. Usanos fueron los autores que participaron en la segunda jornada de Llanegra
- El escritor, Petros Márkaris, y los autores del libro” Detrás del crimen, 25 casos reales” dieron inicio a Llanegra
CULTURA
La arqueóloga, Esperanza Martín, presentó a los vecinos los hallazgos del Lucus Asturum
La Casa de Cultura de Lugo de Llanera acogió la charla divulgativa sobre los descubrimientos de la campaña de excavación arqueológica del año 2023 en el Lucus Asturum. La arqueóloga, Esperanza Martín, explicó que todos los años se hacen reuniones de este tipo con los vecinos de Llanera para informarles periódicamente de todas las novedades. “Este año fue uno de los que hubo más novedades, por lo que se realizaron más visitas guiadas de las habituales a la excavación y vino más gente. Realizamos una breve explicación de lo que es el Lucus y de todos los hallazgos de este año y los proyectos de futuro, porque hay gran cantidad de muestreos de laboratorio que están pendientes de ser analizados”, comentó.
Martín aseguró que como el Ayuntamiento de Llanera les ofrece todo su apoyo y desde la consejería de Cultura han dado un visto bueno al proyecto de incoación de la excavación como Bien de Interés Cultural que se ha presentado, “esperamos que en breve el yacimiento sea protegido por ley y entre a ser un BIC, el Ayuntamiento quiere seguir investigando y en un futuro no muy lejano esperamos que se pueda musealizar para que todos los vecinos puedan acceder de manera libre a todos los resto arqueológicos”, apuntó.
La arqueóloga quiso dar las gracias al propietario de la finca, Juan Manuel Rodríguez, por dejarles hacer las excavaciones en ella. “Se ha excavado un pozo y el resto de la casa y tenemos muchas novedades que presentar a los vecinos, como es el asentamiento en época postvisigoda en la zona, ya datado con tecnologías calibradas con carbono 14 y vamos a enseñar a los vecinos los materiales más significativos sacados del interior del pozo. Hemos traido una de las jarras para que la vean en directo y explicarles la secuencia constructiva y todas las dataciones obtenidas”, explicó.
Noticias relacionadas
- La Asociación Cultural Casa Burión de San Cucao celebró su recital poético anual
- Abel González presenta su libro “UD Llanera, de club modesto, a máximo goleador nacional en 2024. (Crónica de las últimas cuatro temporadas)”
- El Centro Niemeyer desembarca en la Casa de Cultura de Posada con su exposición “Reflejos de Asturias”
- Teatro en la Plaza de La Habana el sábado 30 de abril con la obra “¡Ay, Carmela!”
- La AAVV de San Cucufate visitó la exposición que sobre el "Camino Primitivo" hay en "La Nueva España"
- Llanera organiza una amplia programación teatral en la Plaza de La Habana y los centros educativos